La nueva Nintendo DS, el 3 de abril | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

La nueva Nintendo DS, el 3 de abril

Por fin llega a Europa la consola más esperada. En un momento en el que el mercado de las plataformas de sobremesa ya está consolidado con la Wii, PS3 y Xbox 360, son las portátiles las que ahora parecen empeñadas en robarles el protagonismo a golpe de nueva versión. Sony lanzó para la jugosa campaña de Navidad su PSP 3000 y Nintendo hacía lo propio con su buque insignia, la DS, pero sólo en Japón. Pues bien, como casi siempre, los jugones del viejo continente hemos tenido que esperar para hacernos con la nueva maquinita a la que podremos meter mano a partir del 3 de abril. Menos da una piedra. Desde la multinacional japonesa se ensalzan las características de su nuevo gadget que recibe el nada original nombre de DSi. La primera es su menor peso y volumen, un 12% más fina, que la hará más manejable, así como más fácilmente transportable. La Lite ya supuso una revolución respecto al primer modelo de la táctil pero hay que tener en cuenta que los nuevos móviles, iPhone a la cabeza, se están convirtiendo en nuevas plataformas jugables y los padres de Mario quieren aligerar el bolsillo de sus usuarios, en todos los sentidos de la palabra.


Y merece la pena gastarnos los 170 euros (el precio no está todavía fijado), si ya contamos con una DS en nuestros hogares? Depende. La nueva maquinita es mucho más completa que las anteriores versiones y se acerca, y mucho, a las prestaciones de la PSP. De momento, podemos bajarnos un navegador de Internet gratuito, por lo que ya no es necesario introducir el correspondiente cartucho para acceder a la Red de redes. De hecho, esperemos que sea más veloz que el anterior programa. Eso lo iremos viendo poco a poco. Pero su verdadero punto fuerte reside en sus dos cámaras que nos permitirán sacar instantáneas, retocarlas con todo tipo de divertidos efectos y compartirlas como sucede con los teléfonos móviles. Pero además, la portátil incluye un software especial de detención de movimientos y rasgos faciales que será utilizado para los nuevos juegos que irán llegando para ella. De hecho, Nintendo asegura que podremos manejar al mismísimo Wario, que tendrá nuevo juego para esta plataforma, a base de gestos sin necesidad de utilizar la pantalla táctil. Veremos.


Pero además de la imagen, la DSi permite escuchar nuestras canciones preferidas, otra vez sin necesidad de contar con un software adicional, que se almacenarán, junto a las fotos, en una memoria SD, algo que la consola de Nintendo necesitaba como el comer. De hecho, presenta un sistema de audio mejorado con lo que se eliminará el clásico sonido de lata de los altavoces de la consola, además de poder incorporar efectos sonoros y editar las bandas sonoras de los juegos. Asimismo, la DSi es totalmente compatible con el millar de títulos, cómo pasa el tiempo, creados para el anterior modelo. Pero atención, porque la consola nos permite descargar nuevos títulos y aplicaciones a través de su propia tienda online, la DSiWare, como sucede con las plataformas de sobremesa. Una nueva y lucrativa fuente de ingresos para Nintendo que se apunta así a este nuevo negocio al alza.


De momento, la DSi estará disponible en blanco y negro, que son los colores base de Nintendo para sus lanzamientos. Es totalmente predecible que a medida que pasen los meses se amplíe la gama de tonalidades. También llama la atención el mayor tamaño de sus pantallas, de 3,25 pulgadas, y con mayor luminosidad. Veremos cuanto dura la batería con estas nuevas características técnicas. Con todo ello, Nintendo pretende exprimir al máximo su particular mina de oro en un intento de que sus usuarios vuelvan a rascarse los bolsillos para estar a la última. Un objetivo que al final logrará, estoy seguro, cuando empiecen a circular estas nuevas máquinas despertando la envidia de los usuarios de las “viejas” versiones. Eso sí, el apetito de la multinacional nipona porque cambiemos de consola cada año y así engordar sus arcas parece no tener fin. Alguien debería recordarle el viejo dicho de la avaricia rompe el saco. Aunque sea tecnológico.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728