Layton abre la caja de los rompecabezas | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Layton abre la caja de los rompecabezas

Vale, lo confieso. Soy un entregado fan del profesor Layton. Logré terminar su anterior aventura, la de la villa misteriosa, aunque he de reconocer que no pude resolver todos los puzzles. Se me resistieron una decena de ellos, demasiado complicados para mis limitadas neuronas, pero lo importante es que disfruté hasta el final de una de las mejores aventuras gráficas para la DS. A destacar sus vídeos de animación estilo anime, de lo mejor visto en la portátil de Nintendo , y una apasionante historia que te empujaba a continuar a golpe de rompecabezas cada vez más complejos. El caso es que en las últimas pantallas del título protagonizado por este particular caballero británico y su joven discípulo ya se dejaba entrever una continuación. Pues bien, la segunda parte ya está en las tiendas. Se llama El profesor Layton y la caja de Pandora y, en líneas generales, sigue la misma estructura lúdica de la anterior. Es decir, tenemos ante nosotros un sinfín de acertijos del estilo de cuantos triángulos equiláteros hay en esta figura. Lo mejor es que para resolverlos tendremos que ayudarnos de la pantalla táctil de la consola, lo que en muchas ocasiones facilitará nuestra labor aparte de ser un extraordinario ejemplo de cómo adaptar pasatiempos que en ocasiones tienen miles de años de antigüedad a las nuevas tecnologías. Sólo por eso ya merece la pena el nuevo juego de Level Five.


Ambientada en Inglaterra, donde se cumplen todos los tópicos que hemos visto en tantas películas, la aventura comienza cuando Layton, famoso por su inteligencia y capacidad de deducción, acude junto a su joven aprendiz a la llamada de su maestro, que está investigando una misteriosa caja capaz de matar a quién ose abrirla. Naturalmente, llegan demasiado tarde y el profesor ya ha sido asesinado en misteriosas circunstancias. Tan sólo tenemos una pista. Un billete para tomar un tren de alto copete plagado de estrambóticos viajeros marca de la casa. A lo largo del juego, iremos conociéndolos mejor y comenzaremos a ver su conexión con la caja en una aventura llena de giros argumentales digna de la mejor novela de misterio. A destacar que volveremos a encontrarnos con personajes secundarios de la primera entrega como el inspector Chelmey o el enemigo declarado del protagonista,Don Paulo, que tan buenos momentos nos hizo pasar. Y es que estamos ante una aventura gráfica tan buena como la primera con la diferencia que ahora tenemos más escenarios para explorar y que esconden los puzzles, más de 150, necesarios para poder avanzar en nuestras pesquisas. A destacar que no es necesario resolver todos ellos para acabar el juego y menos mal porque muchos son endiabladamente difíciles. Por fortuna, se nos permite comprar pistas con las monedas que hallaremos en los distintos lugares por los que pasaremos aunque al final todo dependerá de nuestras dotes de deducción para poder llevar a buen puerto nuestra investigación.


Respecto a los gráficos, son muy parecidos a los de la anterior aventura, que ya eran buenos, aunque ahora los escenarios están todavía mejor trabajados. Las escenas cinemáticas siguen siendo lo mejor del juego hasta el punto de tener la sensación de que estamos viendo una auténtica película de dibujos animados en nuestra portátil. De hecho, los personajes hablan y están doblados al castellano, lo que resulta verdaderamente excepcional en esta consola. Por todo ello, y por mucho más, podemos decir que El profesor Layton y la caja de Pandora es una compra obligada para los amantes de las aventuras gráficas. Ahora bien, también es verdad que los jugadores menos pacientes pueden llegar a agobiarse por el hecho de estar todo el rato resolviendo rompecabezas o, lo que es lo mismo, estar horas y horas dándole al coco. Si eres uno de ellos, este título puede llegar a hartarte y, finalmente, abandonarlo. Sería un error. Merece la pena tener un poco de calma para disfrutar de todo lo que atesora, que es mucho, en lo que supone todo un reto personal. Hay que tener en cuenta que si también resolvemos los minijuegos presentes en la aventura, podremos descargar nuevos pasatiempos, lo que incrementa la duración de este apasionante título. Y si al final logras resolverlos todos, no te preocupes. Vamos a tener profesor Layton para rato ya que se han confirmado como mínimo la realización de otras dos entregas para el año que viene e incluso una serie de películas de animación basada en este particular Sherlock Holmes de los acertijos. Sin duda, junto a Brain Training, uno de los títulos indispensables para la DS.

Temas

ds, nintendo

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031