Un RPG atemporal en la DS | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Un RPG atemporal en la DS

Los grandes clásicos nunca mueren. Esa es una de las máximas en cualquier disciplina artística y los videojuegos no son una excepción. Es el caso de Chrono Trigger, una joya del género de los RPG para la desaparecida Super Nintendo y que, por azares del destino, no llegó a Europa en su momento. Quizás por esa razón hoy se pone a la venta una versión especialmente adaptada a la DSde esta auténtica maravilla de Squaresoft y que supone toda una declaración de intenciones por parte de los creadores de la mítica saga Final Fantasy. Así encarnamos a Chrono Trigger que vive en el año 1.000 dC y que tiene a una buena amiga que ha inventado una máquina maravillosa utilizada para teletransportarse de un lugar a otro. Lo malo es que cuando otra joven prueba el invento, surge un fallo que la envía a un tiempo pasado en un universo paralelo. Casi nada.


Como no podía ser de otra forma, iniciamos nuestra propia aventura con el objetivo de rescatar a esta dama en apuros. Todo un caballero. Sus viajes por las distintas épocas constituyen siete fases, de una dificultad creciente y accesible a todos los públicos, en las que tendrá que impedir la destrucción del mundo que conoce. Por fortuna no estará sólo en esta auténtica cruzada temporal, además de Marle y Lucca, las dos heroínas del juego, también le acompañará una curiosa rana que responde al nombre de Frog y hasta un robot, entre otros carismáticos amigos. Precisamente, el profundo tratamiento de los protagonistas fue una de las principales novedades de un género que hasta entonces era poco dado a la definición psicológica de sus personajes a través de un apasionante hilo argumental.
Respecto a su manejo, nos encontramos ante un juego de rol clásico, que era lo que imperaba en la época y que hará las delicias de los jugadores más veteranos. A través de su extenso mapeado, nos encontraremos con toda clase de enemigos con los que luchar a muerte con un sistema de combates por turnos. Por fortuna, la pantalla táctil de la portátil de Nintendo facilita la ejecución de los ataques, una ventaja respecto a la primera versión para Super Nintendo. Como es habitual en este género, también podemos utilizar objetos, adquiridos en las inevitables tiendas, que incrementarán nuestra capacidad ofensiva e incluso invocar hechizos en solitario o con la ayuda de otros protagonistas, lo que también supuso una auténtica revolución en la fecha de su primer lanzamiento. Por variedad, que no quede. Naturalmente, tenemos que tener cuidado de que nuestra barra de vida no disminuya totalmente, lo que provocaría la muerte instántanea de nuestro personaje.
También su aspecto visual nos recuerda a los gráficos de la Super Nintendocon todo lo que eso implica. Personajes diminutos en una vista aérea con unos escenarios de lo más básicos. Eso sí, y directamente exportadas de una antigua versión ‘made in Japan’ para la PS1, contamos con hermosas escenas cinemáticas en los momentos álgidos de la trama. En definitiva, la versión de Chrono Trigger para la DSmejora, y de qué manera, la versión original con la inclusión de minijuegos, misiones secundarias y vibrantes batallas con los enemigos más duros de roer. Además, dispone de 14 finales alternativos, lo que lo hace altamente rejugable y que sólo demuestra una cosa. Que el futuro no está escrito.

Temas

ds, nintendo, square

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728