Desde luego, los videojuegos cada vez se parecen más al cine. Lo digo, porque hace poco nos ha llegado un ‘remake’ para la DS del primer capitulo de una de las sagas de rol estratégico más famosas de todos los tiempos, sobre todo en Japón. Creada en 1992, Fire Emblem: Shadow Dragon es una auténtica obra de arte, digna de estar en cualquier museo, que regresa adaptada a la portátil de Nintendo con todo lo que eso conlleva. Intelligent Systems ha realizado un soberbio trabajo de adecuación a los tiempos que corren, sobre todo en su remozado aspecto visual, sin perder esa aura de RPG clásico que envuelve a todo el juego. De esta forma, la mecánica y la forma de encarar los combates es una réplica del cartucho original para la SNES. Claro que también hay novedades como un nuevo modo multijugador para que podamos guerrear online. Todo un ejemplo de fusión entre tradición y modernidad.
Pero vayamos por partes. Fire Emblem: Shadow Dragon es un RPG de corte fantástico-medieval que nos introduce en la historia del destronado príncipe Marth, el único capaz de blandir la espada Falchion, necesaria para matar al dragón más poderoso de todos los tiempos dominado por el malvado de turno. Y aquí es precisamente donde reside el talón de Aquiles del juego. Antes, los títulos de rol apenas tenían argumento, algo que sorprende a los jugadores de hoy acostumbrados a largas escenas cinemáticas. En ese sentido, se nota que es la adaptación del primer capítulo de la saga, por lo que no esperéis demasiados giros de guión ni una profundidad dramática en los protagonistas ni en sus diálogos. Lo fundamental aquí será matar al maldito monstruo alado, que se las trae, porque es capaz de diezmar ejércitos enteros con su aliento.
Como es lógico, la estrategia será vital para encarar cada ataque, tanto a gran escala como de los sucesivos enemigos menores, dotados de una gran inteligencia artificial, que nos irán apareciendo a lo largo del juego. Por fortuna, contamos con la ayuda de nuestros súbditos, que se pondrán de nuestra parte en cada una de las misiones que tengamos que acometer. De esta forma, nuestras tropas irán aumentado con el tiempo gracias, también, a nuestra hermana, la querida princesa Elice, y Jorgen, un caballero de brillante armadura que se convierte en nuestro más fiel aliado. Con todo esto, debemos desplazarnos por el mapamundi de este reino fantástico y elegir bien a las unidades antes de iniciar cada combate, ya que todas ellas poseen características diferentes que nos llevarán a la victoria o nos empujarán a una derrota segura. Y todo ello a golpe de cruceta y stylus teniendo un manejo de lo más intuitivo.
Pero cuidado, porque también es imprescindible que nuestras tropas estén bien armadas, por lo que será necesario proveerlas de espadas, arcos y demás utensilios para matar a lo largo de la aventura. Sobre todo, si nos tenemos que enfrentar a los temidos enemigos finales a los que sólo podremos derrotar si vamos bien pertrechados. En otras palabras, los adictos a los RPG estratégicos no tendrán ningún problema para manejar este cartucho que en su tiempo sirvió para colocar los pilares de un género que alcanzó su cenit con la saga Final Fantasy. Y si alguno piensa que todo esto es demasiado bueno para ser cierto y que seguramente este título estará en inglés, se equivoca. Fire Emblem: Shadow Dragon está totalmente traducido al castellano, lo que es de agradecer sobre todo teniendo en cuenta que no se trata de una de las sagas más conocidas en Europa aunque existen muchos fans que se harán con una copia estas navidades.