Traigo aquí un montoncito de canciones, y las traigo con cierto dolor: me gustaría dedicar un post entero a cada uno de los discos de los que proceden, pero me falta tiempo, así que he pensado que al menos desparramaré estas muestras musicales sobre la mesa. Son seis, tres con vídeo y tres sin él.
Empezamos con Grandaddy, uno de mis grupos favoritos. Seguramente, el grupo más favorito que he incorporado a mis gustos una vez pasada la juventud. Ya hablamos por aquí de que Grandaddy iban a resucitar después de una década, con un disco titulado Last Place: pues bien, la resurrección anunciada se consumó a principios de mes y el álbum les ha quedado muy bien, aunque, quizá por mi pesimismo crónico en este asunto de las reuniones, lo encuentro menos redondo que los tres anteriores. Mi favorita del lote es seguramente la más triste, esta This Is The Part.
Para contrarrestar tanta melancolía, vamos a una tonadilla muy majara con un vídeo más loco todavía. Silverio, artista mexicano que tuvo por aquí canción de la semana en 2009, es un personaje impagable que atiende por Su Majestad Imperial o por el hombre de las cavernas nasales, como gusten. Ahora vuelve a las andadas con Tu casa, un nuevo himno filosófico que le sirve para derrochar su infalible sex appeal: me encanta que, en los comentarios de YouTube, haya chistosos que piden por favor la letra.
La siguiente de esta lista apresurada es Jenny Scheinman, violinista y cantautora estadounidense que también figura entre las veteranas de nuestra canción de la semana. Jenny acaba de publicar con el título de Here On Earth su banda sonora para Kannapolis, una recopilación de filmaciones de la Carolina del Norte de los años 40. Las quince piezas son encantadoras miniaturas instrumentales que parecen recuperadas de una cápsula del tiempo, como este Rowan.
Nos abrigamos, subimos un poco y llegamos a Canadá: Timber Timbre, el proyecto encabezado por Taylor Kirk, me parece una de las bandas más infravaloradas del mundo. En realidad, acabo de darme cuenta de que en esta colección de hoy abundan los artistas que merecerían mucho más reconocimiento del que obtienen. En fin, Timber Timbre editan el mes que viene su sexto álbum, Sincerely, Future Pollution, en el que siguen explorando sus oscuridades de aire cinematográfico: una vez comparé su música con un paisaje desvelado por los faros de un coche, y algo conceptualmente parecido hay en este vídeo que han hecho para Velvet Gloves & Spit.
No vídeo, vídeo, no vídeo, vídeo… Nos toca no vídeo con la hechicera Jane Weaver, la chica de la foto despeluchada de arriba, autora de mi canción preferida de 2014, que sigue profundizando en su «pop psicoactivo» con un nuevo álbum previsto para mayo. Me encanta el título, Modern Kosmology, y me vuelve a atrapar esa fórmula suya que enlaza varios senderos secundarios de la historia del rock. Este es el tema de adelanto, Slow Motion.
Y terminamos el selecto picoteo con otra obsesión conocida de un servidor: British Sea Power están de vuelta al fin con el álbum Let The Dancers Inherit The Party, que se publicará el último día de este mes. Siempre los califico de excéntricos, imprevisibles y cosas así, pero a la vez son maravillosamente fiables, con una reconfortante consistencia en sus lanzamientos. En realidad, acaban de sacar canción nueva, pero prefiero colgarles la anterior, Keep On Trying (Sechs Freunde), porque el vídeo es… ¿excéntrico e imprevisible, podríamos decir?