Buceando en los Grammy | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Buceando en los Grammy

 

He dado un respingo al descubrir que David Bowie ha ganado el Grammy al mejor álbum de música alternativa, como lo oyen. Es cierto que Blackstar suena menos convencional que la mayoría de artistas que pasan como alternativos, pero hay algo que no encaja e incluso molesta en la ocurrencia de meter en ese saco a una de las figuras más influyentes e ineludibles de la música popular del siglo XX (y parte del XXI). Por lo demás, los Grammy de este año son igual de aburridos que los de otras ediciones; de hecho, uno se queda con la impresión de que podrían ser sencillamente los mismos, porque los premios de este tipo parecen un ejercicio de permutación en el que solo se tiene en cuenta a un par de decenas de artistas.

Me refiero a los Grammy importantes, claro, porque estos premios siempre esconden una parte interesante, que suele ser la más cercana al final de ese abrumador listado de 84 categorías. Entre los nominados cabe, por ejemplo, una artista tan extrema e inquietante como la noruega Maja S.K. Ratkje: si Bowie es alternativo, no se me ocurre cómo podríamos describir a esta mujer. La mayoría de resúmenes de los galardones que van a ver por ahí no incluirán nombres de premiados como el veterano guitarrista John Scofield (mejor álbum de jazz instrumental y mejor solo improvisado), el alegre hawaiano Kalani Pe’a (mejor disco de música regional con raíces) o, bueno, otro chaval muy alternativo llamado Miles Davis (la banda sonora de Miles Ahead es el mejor recopilatorio para medios visuales, o algo así). Y, desde luego, solo los medios especializados se suelen aventurar en los Grammy de música clásica, con ganadores como Penderecki Conducts Penderecki, las sinfonías 5, 8 y 9 de Shostakovich a cargo de la Boston Symphony Orchestra, el cuarteto Third Coast Percussion interpretando a Steve Reich (son los locuelos de la foto de arriba), la soprano alemana Dorothea Röschmann cantando a Schumann y Berg o las Tales of Hemingway de Michael Daugherty, que se han llevado dos premios.

Hala, vamos con un poco de Shostakovich para desintoxicarnos de tanta nadería.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728