Señoras, señores, Evadidos cumple hoy cinco años. Y me pilla de vacaciones, qué poca formalidad. Así que les he dejado preparado este repasito a la historia del blog en sesenta posts, uno de cada mes de nuestra pequeña trayectoria. Ya, esto no sirve para nada y sé positivamente que nadie va a apretar en ninguno de los links, pero me lo he pasado muy bien preparándolo.
En estricto orden cronológico, hemos tenido por aquí el vergonzoso vínculo entre Los Serrano y The Lightning Seeds, las nazis angelicales, la revista más repugnante del mundo, la primera lista de lo mejor del año, el medio siglo de John Lydon, una selección de canciones de amor, el descubrimiento de Triángulo de Amor Bizarro, la monstruosa versión en español del himno yanqui, la solución de Ted Nugent para Irak, una celebración del umlaut, el encuentro entre Ciro Galante y Axl Rose, la irrupción de los amigos de Richy Bastante, la moda del wyatting (o molestar con música), el popurrí de himnos nacionales al estilo esloveno, el retorno de Surfin’ Bichos, la fobia navideña a Raphael, la pesadilla de las versiones de ‘The Final Countdown’, el egipcio que inventó la música electrónica, las fantasmogénesis de Wu-Fei Chang, el reverso luminoso del black metal, la Historia del Rock de El País, la liberación de borrarlo todo, el absurdo post de los 320 comentarios, el hombre al que todos hemos visto desnudo, la mujer electrosónica, el hipnótico rock del Níger, la guía gastronómica de Franz Ferdinand, el adiós desconcertado a Stockhausen, la irreversible irrupción de YouTube, el mal gusto musical de los perros, las peores decisiones de la industria, la fase ufológica de Robbie Williams, el descubrimiento de Giuni Russo, el vídeo del pájaro surfista, los politonos grindcore, nuestra contribución al olimpismo, la aparición entre babas de las Plastiscines, la primera canción de la semana, la guerra de aleluyas, Panadería Bollería Nuestra Señora del Carmen en Spotify, la muerte de Lux, el usuario patxilopez, la música favorita de J.G. Ballard, el hotel de ABBA, el debate de los aplausos, la prohibición de Víctor Manuel, las hijas de Zapatero, el deseo de ser Paul Anka, la saga de nuestro amigo Varg Vikernes, el hermoso villancico de Manel, los cisnes que dan miedo, el dedo de Johnny Cash, los Cure con bailarines, el alegre funeral de Malcolm McLaren, las tetazas de Ciclos Iturgaiz, el vetusto vídeo de Raphael con Tom Jones, el acento de Plastic Bertrand, los efectos benéficos de ralentizar a Justin Bieber y la canción techno para los mineros de Chile.
¿Una canción de cumpleaños? Supongo que, aunque la letra no sea precisamente cosa de celebrar, la opción lógica es Five Years, claro. Bowie la canta aquí acompañado por unos tales Arcade Fire.