Imagen: Sky&Telescope
Aproximadamente cada 6 meses tiene lugar un eclipse de Luna (que no siempre es total). El último tuvo lugar la noche del 14 al 15 de abril, así que ya toca. En el mapa que abre el artículo se muestran los lugares desde los será visible el eclipse y en que condiciones se verá. La verdad es que esta vez no habrá suerte. Desde Europa nos lo perdemos (será ya de día aquí) y desde Sudamérica verán la primera parte del eclipse justo al final de la noche.
¿Como interpretar el mapa?
¿Qué veré desde mi localidad? Pues hay que buscarse en el mapa.
- Si no estamos en alguna de las zonas oscurecidas, no veremos nada.
- Si estamos en la primera banda algo oscurecida de la derecha (zona este de Brasil y otros países), la Luna se pondrá al amanecer estando aún el eclipse en fase penumbral. Es decir, prácticamente inapreciable, salvo para especialistas.
- Si estamos en la segunda banda oscurecida (en ella se incluye Argentina, de pleno), la Luna se pondrá estando ya la sombra de la Tierra sobre la Luna, pero sin que el eclipse sea aún total.
- Las zonas más al oeste de Sudamérica y la parte este de Centroamérica, así como Cuba y parte de la costa este de EEUU, tendrán la suerte de ver una puesta de Luna, mañana al amanecer, preciosa. La Luna se pondrá estando el eclipse en su fase total.
- Desde la cuarta zona sombreada (zona oeste de Centroamérica, así como una gran franja en EEUU) verán el final de la totalidad, cuando la Luna empieza ya a salir de la sombra de la Tierra
- A partir de ahí (gran parte de México y oeste de los Estados Unidos) verán la parte más interesante del eclipse, completa
- La mejor zona para ver el eclipse se sitúa en el centro del Océano Pacífico, donde el eclipse se verá total con la Luna muy alta en el cielo.
- La costa este asiática, Australia y demás, verán el eclipse en el comienzo de la noche. Es, quizá, la zona más cómoda para ver el eclipse.
Crédito: Sur Astronómico
Para cerrar, una curiosa infografía (gentileza de astroshop.es) sobre los eclipses lunares:
![Infographic: understanding lunar eclipses](//nimax-img.de/images/astroshop/astroblog/Eclipse_Lunar-%20Infographic-ES.jpg)