Seguimos teniendo, bien posicionado para los observadores del hemisferio Norte, un cometa relativamente brillante al alcance de telescopios modestos e incluso binoculares. Estos días transita por la Osa mayor, por lo que es visible toda la noche. Este es el mapa, tomado de AstroBob:
Aquí lo tenemos en imágenes de Rolando Ligustri, toda una referencia en el seguimiento fotográfico de cometas.
Cometa Garradd los días 3, 4, 5 y 6 de marzo. Autor: el italiano Rolando Ligustri, operando remotamente un telescopio de Nuevo México
No nos dejemos engañar por esta foto. En visual veremos el bulbo central, como una pequeña nube difusa. Para empezar a ver las colas necesitaremos muy buenos cielos. Aquí tenemos una meritoria foto que nos envía Salvador Martínez de Bullas, Murcia. El cometa Garradd a través de un refractor de 120mm F/5 integración de 45 minutos a 1600 ISO el 26 de febrero. Rolando juega en otra liga con el telescopio remoto y su sistema de trabajo, pero esta foto de Salvador tiene un extraordinario valor. Se trata de una suma de imágenes con una exposición total de ¡45 minutos!