Mancha solar visible a simple vista | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Mancha solar visible a simple vista

No se si tenéis por ahí unas gafas de esas que venden cuando hay algún eclipse de Sol pero, si es así, es momento de sacarlas del armario. Tras un prolongado mínimo solar, nuestra estrella se muestra cada vez más activa y está desarrollando manchas de cada vez mayor tamaño.

Estos días atrás Enzo De Bernardini en la lista de correo Club Sur Astronómico advirtió de la presencia de una mancha solar de tamaño considerable, susceptible de poder ser vista a simple vista. Aquí tenéis una foto de la misma tomada por el satélite SOHO.

En luz blanca.

Como veis por las referencias colocadas en la última imagen, esta mancha solar es de mayor tamaño que la propia Tierra.

Como indicamos en el título del post, esta mancha solar es visible a simple vista. Pero esto lo podrán hacer ÚNICAMENTE SI DISPONEMOS DE UN FILTRO SOLAR ADECUADO. Unas gafas de esas especiales que venden cuando hay eclipse, por ejemplo. ¡¡LAS GAFAS DE SOLDADOR U OTRO TIPO DE “INVENTOS” QUE ALGUNOS USAN, NO SON SEGUROS!! No filtran toda la luz que debieran.

En fin, que si tenéis algún filtros especial para el Sol, podéis usarlo para intentar ver esta mancha sin otro tipo de ayuda óptica. Lo probamos ayer y, aunque no es algo espectacular a simple vista, la verdad es que se ve, aunque si no tenéis experiencia en observación astronómica, quizá no alcancéis a distinguirla.

No debéis fiaros de la posición que tiene en la imagen, pues depende de en que posición esté el Sol en el momento de la observación.

Contádnoslo si lo lográis.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031