Dividendo Confidencial Nº 34 | Bank Notes - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Alvarez

Bank Notes

Dividendo Confidencial Nº 34

“Dividendo Confidencial” es una sección fija de este blog dedicada a intuiciones, rumores y otros cotilleos que, por sus características, deficiencias de rigor, etc., no puedan alcanzar el grado de noticia.

Rumor: La Agencia Tributaria ha incluido este año en sus planes de inspección a todos los clubs de golf privados de España. ¿Qué buscan los inspectores de hacienda en medio de tanto prado verde? No se andan por las ramas y saben lo que quieren: las operaciones de compra-venta de acciones de estos clubs y la plusvalía que se genera. A veces, las más, los propietarios de las acciones se olvidan de incluir ese rendimiento en sus declaraciones del IRPF, en la creencia de que no tributan. O, quizá, bajo la suposición de que Hacienda no se entera…Cada día hay menos cosas que escapen a los ojos del fisco.

Sorpresa: El lehendakari Patxi López asistió la pasada semana a un almuerzo organizado por el Círculo de Empresarios Vascos, una organización a la que pertenece lo más granado de este colectivo. Un encuentro a puerta cerrada, con luz pero sin taquígrafos, en un ambiente distendido. En un momento del coloquio, López reconoció ante sus anfitriones que desde que asumió la máxima responsabilidad en el Gobierno ha “descubierto a los empresarios”. ¿Coba, sinceridad? Quizá un poco de ambas cosas.

Rumor: Hace algún tiempo escribí en este mismo blog que Barack Obama nunca se haría cliente de Euskaltel. No había razones políticas para sustentar semejante predicción. La razón no era otra que el amor confeso que el presidente norteamericano profesa por los teléfonos de la compañía RIM –las conocidas ‘Blackberry’- y la ausencia de ese servicio por parte de la compañía que preside José Antonio Ardanza. No es oficial todavía pero, al parecer, en tan sólo unos días, Obama pasará a estar en la lista de potenciales clientes de Euskatel, después de que esta empresa haya firmado un acuerdo con RIM. Ya sólo les falta firmar otro con Apple para comercializar el Iphone y dejarán de jugar en la segunda división de la telefonía móvil.

Innovación: La globalización industrial obliga a modificar algunos hábitos comerciales. Hasta no hace mucho, la leyenda “made in….” Incorporada a los productos de consumo era una seña de calidad –pongamos que un “made in Germany”- o de precio asequible, como es el caso del “made in China”. Pero como cada vez se fabrican menos cosas en Europa y más en Asia, los alemanes han comenzado a poner de moda otra enseña, que hace referencia al lugar donde ha sido concebido y diseñado el producto y no a dónde se ha manufacturado. Es el “Created in Germany”.

Parecidos: Hay un comentario generalizado entre buena parte de las personas que visitan el pabellón de España en la Expo de Shanghai: Miguelín, el gran muñeco que mueve los ojos y los mofletes instalado en el interior del pabellón tiene un cierto parecido a José Luis Rodríguez Zapatero. Yo dejo aquí las fotos de ambos. Miguelín es el de la derecha…


Por Manu Alvarez

Sobre el autor


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930