Las chicas son las guerreras | Pasamos consulta - Blog elcorreo.com >

Blogs

Fermín Apezteguia

Pasamos consulta

Las chicas son las guerreras

Ellas llevan la delantera. Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco para el Departamento de Salud revela que las chicas adolescentes tienen relaciones sexuales completas antes que los chicos de su misma edad, a pesar de que la creencia popular aún tienda a defender lo contrario. La realidad social ha cambiado y los estudios comienzan a ponerlo de manifiesto. «Es normal», considera el especialista Javier Gómez Zapiain, responsable de la investigación y profesor titular de Psicología de la Sexualidad en la Universidad del País Vasco. «En la adolescencia -explica el experto-, cuando los varones están intentando ligar, las chavalas de su misma edad ya están saliendo con chicos mayores».

La sexualidad de los adolescentes de hoy es radicalmente distinta a la que vivieron sus padres. No tiene nada que ver, según recalcan Zapiain y la socióloga Arantxa Arrillaga, especialista en prevención del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual del Gobierno vasco, que han participado  en el foro Encuentros con la Salud de EL CORREO sobre la manera en que los padres deben abordar el despertar al erotismo de sus hijos adolescentes.

Muchos de ellos, según diferentes estudios, se han acostado con una o varias parejas antes de los dieciséis años y la practica totalidad lo ha hecho para los 18. Desde el punto de vista de la salud, la invulnerabilidad que se siente en la primera juventud, el momento de la vida en que una persona se ve más sana y es también más inmadura, con frecuencia les lleva a cometer errores, que los progenitores, desde su posición privilegiada, pueden ayudar a prevenir. «A pesar de la ruptura entre generaciones que se da a esa edad, los padres son para los hijos figuras de apego», explica Gómez Zapiain. «Una figura de apego cumple dos funciones: ser base de seguridad y puerto de refugio. Deben ser, por ello, la nave desde la que el astronauta explora el mundo. Si se rompe el cablecillo que les une, adiós».

Euskadi no figura entre las autonomías con mayores problemas de embarazos no deseados y de infecciones de transmisión sexual entre adolescentes, pero las cifras reflejan que el escenario podría ser mejor. El año pasado, el País Vasco registró 426 interrupciones voluntarias del embarazo, lo que la situó en el puesto número 10 entre las 17 autonomías.

A pesar de que la edad media del primer diagnóstico de VIH/sida se sitúa en los 37 años, en la última década (2002-2012), Euskadi contabilizó 219 nuevas infecciones en menores de 25 años. «Es un dato cuando menos significativo en un tiempo en que también se está dándo un aumento de los casos de sífilis, gonococia y clamidia entre jóvenes y adolescentes», destaca Arrillaga.

El comienzo del verano, si nunca se ha hecho antes, puede ser un buen momento para hablar de sexualidad con los hijos. «Los padres tienen que procurar tener buen rollo con ellos, porque de ese modo todo resulta más fácil», añade Gómez Zapiain. «Debemos responder a las preguntas que nos hacen, sin ocultarles nada. Es normal que a un padre o una madre le asuste la idea de su hija adolescente haciendo el amor, pero pensemos en que podemos lograr que su primera experiencia sea deseada, controlada por ella, basada en una total autonomía y exenta de todo riesgo».

La salud al alcance de cualquiera

Sobre el autor

Categorías

Buscar


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930