Suspendida la doble sesión de Encuentros con la Salud de EL CORREO sobre 'hiperactividad sin fármacos' | Pasamos consulta - Blog elcorreo.com >

Blogs

Fermín Apezteguia

Pasamos consulta

Suspendida la doble sesión de Encuentros con la Salud de EL CORREO sobre 'hiperactividad sin fármacos'

MALAS NOTICIAS.Un problema de salud de nuestro ponente, el psiquiatra Alberto Lasa, nos obliga a posponer la doble sesión sobre ‘Hiperactividad sin fármacos’ que habíamos previsto para mañana miércoles 29 de febrero en la UPV y la Biblioteca Municipal de Bilbao, dentro del ciclo Encuentros con la Salud de EL CORREO.
Durante los últimos días, hemos recibido, tanto en la redacción del periódico, como en las oficinas de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV-EHU y Docor Comunicacion, numerosos correos electrónicos y llamadas telefónicas evidenciándonos el interés que había despertado este acto. Sentimos enormemente las molestias que podemos haberles causado.
Estamos trabajando ya en la búsqueda de una nueva fecha para volver a programarlo. Les mantendremos informados a través de las diferentes ediciones de EL CORREO.Gracias por seguirnos.
Atentamente,

El equipo de Encuentros con la Salud de EL CORREO

——————————————————–

 

Lo contábamos el pasado sábado en las páginas de EL CORREO. Cientos de niños en el País Vasco, más de 250.000 en España y millones en el mundo están siendo tratados contra una enfermedad que no existe con un fármaco que puede causarles graves problemas de salud. La hiperactividad está siendo puesta en tela de juicio por un número creciente de sanitarios, que considera que se está dando una respuesta médica a lo que a menudo se trata de un problema educativo. Una situación en la que deberían intervenirse primero a través de la familia, después de la escuela y, por último, si se considera necesario también a nivel profesional, preferiblemente, con psicoterapia.

¿Es un crío movido un enfermo o lo normal en los más pequeños es que salten, corran y se aburran en clase? ¿Es necesario dar metilfenidato, que no es otra cosa más que un derivado de las anfetaminas, a un niño demasiado movido? ¿También si resulta que es demasiado tranquilo y se pasa el día en babia? ¿Dónde está el límite que diferencia un niño trasto de otro afectado por una patología? ¿Qué pueden hacer los padres y el profesorado para ayudar a un niño inquieto?

El psiquiatra Alberto Lasa, experto con dilatada experiencia en la atención a niños y jóvenes, abordará todas estas cuestiones mañana miércoles en el foro Encuentros con la Salud de EL CORREO, una iniciativa promovida por este periódico en colaboración con la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco y la agencia de comunicación Docor. Como viene siendo habitual, se celebrará una doble sesión. La primera de ellas, dirigida a los estudiantes universitarios, tendrá lugar a las 12 del mediodía en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV. Con posterioridad, a las siete de la tarde, habrá una segunda convocatoria, abierta a todo tipo de público, en el salón de actos de la Biblioteca municipal de Bidebarrieta, en Bilbao.

Alberto Lasa, psiquiatra y psicoanalista formado en Lausana, Ginebra, París y Madrid, es profesor de Psiquiatría en la Universidad del País Vasco, donde enseña Psiquiatría en Niños y Adolescentes y Psicopatología del Desarrollo. Además, es profesor asociado de Psicopatología y Psiquiatría en la Facultad de Psicología de Deusto. Desde 1982, dirige un servicio público ambulatorio de psiquiatría de niños y adolescentes perteneciente  a los Servicios Psiquiátricos Extrahospitalarios de Vizcaya. Ha sido cofundador y presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente y de la Asociación Altxa para la promoción de la salud en el colectivo. Pertenece, asimismo, al Consejo Directivo de la Asociación Europea de Psicopatología de los niños y de los adolescentes y es también vicepresidente de la Sociedad Internacional de Psiquiatría Adolescente. Entre sus publicaciones, destaca el libro ‘Los niños hiperactivos y su personalidad’.

 

La salud al alcance de cualquiera

Sobre el autor

Categorías

Buscar


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829