A-ha - The sun always shines on tv (El sol siempre brilla en la televisión) | Música callada - Blog elcorreo.com >

Blogs

Anje Ribera

Música callada

A-ha – The sun always shines on tv (El sol siempre brilla en la televisión)

A mediados de los ochenta surgieron de los fríos hielos nórdicos tres chicos que arrasaron el mercado europeo con un pop distinto, basado en sonidos synth-pop e industriales. Tras su exitoso debut con ‘Take on me’, los noruegos confirman su valía con ‘The sun always shines on tv’, su primer número uno en Reino Unido, que vendió cinco millones de copias en todo el mundo.

La canción de los de Oslo supo penetrar en abundantes corazones en 1985 bajo un mantra de misticismo y oscuridad que para muchos constituyó una obra suprema. Los coros, la voz, detalles muy bien logrados, una base de batería… todo unido para alcanzar un ente musical considerable, grandilocuente y poderoso. Con una introducción con sabor a balada, la progresiva aparición de los sintetizadores sorprendió al público.

La pieza escrita por Phil Waaktaar critica a las cadenas de televisión y a su poder para cambiar las vidas de las personas. Los rumores apuntan hacia que una tarde de lluvia de 1984, mientras la banda se alojaba en un hotel de Londres, el guitarrista se sentó ante el monitor y de inmediato se enganchó con un programa de variedades en el que el presentador dijo algo así como: «Es un día lluvioso, pero como siempre, el sol siembre brilla en la televisión».

El vídeo de ‘The sun always shines on tv’ fue también muy popular, recompensado con dos premios MTV. Comienza con el encuentro del cantante, Morten Harket, y la protagonista –la modelo, actriz y bailarina Bailey Bunt– del clip de ‘Take 0n me’ en medio de un bosque. Es, por tanto, una continuidad del primer single, con un Morten que se borra, se vuelve a hacer de cómic.

Cuando empieza la parte rítmica, vemos a Morten y a sus dos compañeros de grupo –Magne Furuholmen (teclados) y Pål Gamst Waaktaa (guitarra)– en el interior de una abadía; concretamente, la de Saint Alban de Londres. La narración concluye con una imagen del grupo escandinavo insertada dentro de un fotograma. En resumen, una mezcla del mundo real con el imaginario. 

Tócame 
cómo puede ser esto 
créeme 
el sol siempre brilla en la televisión 

Abrázame 
cierra tu corazón 
tócame 
y dame todo tu amor 
a mí 

Llegué a mi interior 
y no encontré nada ahí 
para aliviar la presión 

Mi mente siempre está preocupada 
todos mis poderes se han consumido 
temo las miradas locas y solitarias 
el espejo está enviándome aquellos días 

Por favor no me preguntes 
para defenderme 
de las vergonzosas bajas tierras 
del camino que estoy llevando 
en la oscuridad a través del tiempo 

Alcancé mi interior hoy 
pensando que se puede 
conseguir de alguna forma 
mantener los problemas a distancia 

Tócame 
cómo puede ser esto 
créeme 
el sol siempre brilla en la televisión 

Abrázame 
cierra tu corazón 
tócame 
y dame todo tu amor 
a mí 

VERSIONES

El dúo canadiense NADJA se fijó en ‘The sun always shines on TV’, que adaptó a su estilo slowcore.

La banda noruega de black metal melódico SUSPERIA también lo intentó.

DIVA debutó en la música con esta revisión. Corría el 2002.

Los bacaladeros de MILK INC recuperaron asimismo este buen tema.

En el mundo del cine fue utilizado por la oscarizada ‘SLUMDOG MILLIONAIRE’ para su trailer promocional.

El trío noruego A-HA vivió toda su carrera mediatizado por su exitoso debut con ‘Take on me’ y ‘The sun always shines on TV’. Pero también nos dejaron otras obras muy bien logradas Temas como ‘I’ve been losing you’ o ‘The living daylights’, que fue banda sonora de una película de James Bond, obtuvieron también un éxito considerable.

Sin embargo, su fama sí fue decayendo y en 1993 decidieron darse un largo descanso, amparándose en su paciencia nórdica. Supieron recuperarse en el 2000 con ‘Summer moved on’, una balada con cuerdas que les devolvió cierto éxito internacional.

Sin embargo, en 2010 optaron por separarse para centrar su vida en otros aspectos humanitarios, políticos o laborales… Dijeron adiós con una gira de despedida. Dejaron atrás un buen trabajo y muchos imitadores por la influencia que trasladaron a nuevos conjuntos.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

octubre 2012
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

octubre 2012
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031