En esta canción hay gato encerrado. Escucharla y preguntarse ¿qué demonios es un gato triste y azul? es todo uno. Si esta inquietud también os corroe seguir leyendo porque algunas líneas más abajo trataré de ofrecer un simulacro de respuesta.
‘El gato que está triste y azul’ es una composición de Toto Savio y Giancarlo Bigazzi originalmente escrita en italiano – Un gatto nel blu- para el Festival de San Remo de 1972. Se refería a un felino que, más que triste, se encontraba en el cielo para recordar al protagonista de la historia un pasado desencajado. Pero los traductores de la canción al castellano -Buddy & Mary McCluskey- convirtieron el azul del cielo italiano en el azul de la tristeza inglesa. Aún así tampoco quisieron olvidarse de la traducción literal de ‘blu’. Y así el gato es triste y azul, como la propia vida.
Fue una canción con un éxito enorme a principio de los años setenta del pasado siglo, quizá porque nadie sabía lo que significaba, aunque tampoco ninguno lo reconocía.
Cuando era un chiquillo, que alegría
jugando a la guerra noche y día,
saltando una verja, verte a ti,
y así, en tus ojos, algo nuevo descubrir.
Las rosas decían que eras mía
y un gato me hacía compañía.
Desde que me dejaste yo no sé
por qué la ventana es más grande sin tu amor.
El gato que está en nuestro cielo
no va a volver a casa si no estás.
Lo sabes mi amor, qué noche bella,
presiento que tu estás en esa estrella.
El gato que está triste y azul
nunca se olvida que fuiste mía
más sé que sabrá de mi sufrir
porque en mis ojos… una lagrima hay.
Querida querida, vida mía,
reflejo de luna que reía,
si amar es errado culpa mía
te amé en el fondo que es la vida no lo sé.
El gato que está en nuestro cielo
no va a volver a casa si no estás.
lo sabes mi amor qué noche eterna
presiento que tu estás en esa estrella.
El gato que está triste y azul
nunca se olvida que fuiste mía
más siempre serás en mi mirar
lágrima clara de primavera.
El gato que está en la oscuridad
sabe que en mi alma… una lágrima hay.
El gato que está triste y azul
nunca se olvida que fuiste mía
más siempre serás en mi mirar
lágrima clara de primavera.
El gato que está triste y azul
nunca se olvida que fuiste mía
más siempre serás en mi mirar
lágrima clara de primavera.
He aquí también la versión y las letras originales.
Un gato nel blu
Quand’ero bambino, che allegria
giocare alla guerra per la via,
saltare un cancello, io e te, e poi
una mela, l’emozione, gli occhi tuoi.
Le rose e l’amore, casa mia
e un gatto per farci compagnia.
Ma da quando è finita io non so perché
la finestra è più grande senza te.
Un gatto nel blu guarda le stelle,
non vuol tornare in casa senza te.
Sapessi quaggiù che notte bella,
chissà se un gran dolore si cancella.
Un gatto nel blu, ecco che tu
spunti dal cuore, mio caro amore.
Fra poco sarai negli occhi miei,
anche stasera… una lacrima sei.
Bambina bambina, vita mia,
profumo di tiglio che va via.
Se amare è uno sbaglio, colpa mia, però
io in fondo della vita che ne so.
Un gatto nel blu guarda le stelle,
non vuol tornare in casa senza te.
Sapessi quaggiù che notte bella,
chissà se un gran dolore si cancella.
Un gatto nel blu, ecco che tu
spunti dal cuore, mio caro amore.
Fra poco sarai negli occhi miei,
lacrima chiara di primavera.
Un gatto nel blu, ecco che tu
anche stasera… una lacrima sei.
Un gatto nel blu, ecco che tu
spunti dal cuore, mio caro amore.
Fra poco sarai negli occhi miei,
lacrima chiara di primavera.
Un gatto nel blu, ecco che tu
spunti dal cuore, mio caro amore.
Fra poco sarai negli occhi miei,
lacrima chiara di primavera.
Roberto Carlos nació el 19 de abril de 1943 en Cachoeiro de Itapemirim, ciudad del estado de Espírito Santo brasileño. Con 6 años ya cantaba en las emisoras de radio locales los éxitos de la época. Desde ese precoz comienzo -armado con algunas lecciones de piano en el conservatorio local y un montón de sueños y esperanzas- a su condición de mito actual hay muchos años de triunfos de una de las grandes figuras de la música latina del siglo XX.
Sus primeros pasos en los años sesenta se dirigieron especialmente a un público compuesto por los jóvenes brasileños. En los setenta, Roberto Carlos caminó por el campo de la canción romántica, exportando sus éxitos a los países de lengua española y a Italia. Pronto fue el primer artista en alcanzar ventas superiores al millón de copias de cada uno de sus discos. Pero todos los récords los rompió en los ochenta con sus temas ya grabados por artistas universales como Julio Iglesias o Ray Conniff. En los noventa comienza a cantar en inglés y como resultado de su éxito, su productora, CBS, le concede el Cristal Globe, un galardón que certifica a los artistas que han vendido más de cinco millones de discos fuera de su país de origen.
Roberto Carlos ha producido algunas de las páginas más brillantes y emotivas de la música popular, con obras que han dejado de ser simples canciones para convertirse en himnos o testimonios de la más variada experiencia humana. Cada uno de sus temas forma parte de la historia personal de millones de personas que, en cualquier momento determinado de su vida, tuvieron una canción de Roberto Carlos para ilustrar sus sentimientos.