>

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Lana del Rey – Born to die (Nacimos para morir) *

* Colaboración de Susana Fernández Esteban

Últimamente hemos estado hablando de artistas con un gran bagaje en el mundo de la música, algunos de ellos, leyendas, dada su dilatada carrera musical; otros, artistas efímeros que con su one hit wonder se comieron el mundo por una sola vez, pero les sirvió para que les recordemos siempre.

Hoy, sin embargo, vamos a hablar de una joven intérprete y compositora que poco a poco, sin armar grandes revuelos pero con paso firme y enorme talento, se ha hecho un hueco en el panorama musical. Nos referimos a Lana del Rey, una novel cantante norteamericana que sorprende por su suave pero potente creatividad, interpretación y puesta en escena.

Sí, ella lo hace prácticamente todo. Compone sus temas, los arregla musicalmente, los interpreta y los promociona vía redes sociales. Casi nada… Es una de esas intérpretes que no necesita armar un escándalo para salir en los medios, sino que pone la discreción y elegancia a la altura de las grandes divas. Si sigue por este camino, llegará a serlo y no faltando mucho.

Lana del Rey tampoco es ninguna monja y sus composiciones así lo reflejan. En sus canciones habla de temas de la juventud –quizá no muy ortodoxos–, a veces de sexo, a veces de coqueteo con las drogas, a veces de la muerte. Pero, esto es lo que hay. Cuenta historias de la vida, del amor y del desamor, de gente mundana. Cosas que pasan. Y las cuenta bien, que es lo importante. Quizá Lana del Rey peca de escribir temas demasiado tristes para su edad, pero lo hace con tal belleza que no le podemos reprochar nada. Son de una enorme genialidad.

El tema al que nos referimos hoy, ‘Born to die’, es una de las composiciones estrella del segundo álbum de estudio de la artista. El título, rotundo, lo dice todo. Lo describe como un «homenaje al amor verdadero y un tributo a vivir la vida en el lado salvaje». El vídeo es de una gran belleza y recoge un final realmente impactante.

En una entrevista concedida a MTV la intérprete contó que para preparar su grabación escribió un relato que tituló ‘La reina solitaria’, en el que ella figuraría sentada en un trono en medio de un escenario que representa el cielo, situado en un castillo remoto de Rumanía, flanqueada por dos tigres de bengala, mientras rememoraba tiempos pasados más felices en brazos de su amor.

Sin embargo, lejos de este enfoque tan poético, los productores adaptaron el guión de Lana del Rey y plasmaron relato más mundano y real, a la vez que dramático, pero sin perder un ápice de la sensibilidad y belleza a la que esta artista nos tiene acostumbrados.

‘Born to die’, que data de diciembre de 2011, fue lanzado por Interscope Records y contiene un sample vocal de ‘Long red’ de Mountain. El tema versa sobre una relación sentimental condenada al fracaso. Fue muy bien acogido por la crítica contemporánea, si bien fue considerada como una composición inquietante. En mi opinión, Lana del Rey tiene otras obras mucho más inquietantes que ésta. Para muestra, ‘Blue jeans’ o ‘Summertime sadness’, que no dejan indiferente a nadie.

El single promocional se situó rápidamente en los primeros puestos de las listas de éxitos y en los UK Music Video Awards de 2012 ganó el premio al Mejor Video Pop Internacional. Asimismo, el larga duración del mismo nombre se convirtió en el quinto disco más vendido en 2012, con 3,4 millones de ejemplares, recibiendo una cantidad considerable de discos de oro, platino y diamante.

¿Por qué?
Oh ¿yo?
¿Por qué?
Pies no me falléis ahora,
llevadme hasta el final de la línea

Oh mi corazón se rompe a cada paso que doy,
pero espero que a las puertas
me digan que tú eres mío

Caminando por la calles de la ciudad,
es por error o por designio.
me siento tan sola las noches de viernes

Puedes hacer que se parezca a un hogar,
si te digo que eres mío,
es como te dije cariño

No me pongas triste, no me hagas llorar,
de vez en cuando el amor no es suficiente
cuando el camino se pone difícil

No sé por qué,
sigue haciéndome reír,
vamos a colocarnos,
el camino es duro, continuemos,
y vamos a divertirnos mientras tanto.

Vamos, da un paseo por el lado salvaje,
déjame besarte fuerte bajo la lluvia,
como si tu chica estuviera loca

Elige tus últimas palabras, esta es la última vez,
porque tú y yo, nacimos para morir

Estaba perdida, pero ahora me he encontrado,
puedo ver, pero estuve ciega,
estaba tan confusa como una niña pequeña,
intenté tomar todo lo que pude,
asustada de no poder encontrar
todas las respuestas, cariño

No me pongas triste, no me hagas llorar,
de vez en cuando el amor no es suficiente
cuando el camino se pone difícil

No sé por qué,
sigue haciéndome reír,
vamos a colocarnos,
el camino es duro, continuemos,
así que deberíamos divertirnos mientras tanto

Vamos, da un paseo por el lado salvaje,
déjame besarte fuerte bajo la lluvia,
como si tu chica estuviera loca

Elige tus últimas palabras,
esta es la última vez,
porque tú y yo,
nacimos para morir (bis x4)

Vamos, da un paseo por el lado salvaje,
déjame besarte fuerte bajo la lluvia,
como si tu chica estuviera loca

No me pongas triste, no me hagas llorar,
de vez en cuando el amor no es suficiente
cuando el camino se pone difícil

No sé por qué,
sigue haciéndome reír,
vamos a colocarnos,
el camino es duro, continuemos,
así que deberíamos divertirnos mientras tanto.
Vamos, da un paseo por el lado salvaje,
déjame besarte fuerte bajo la lluvia,
como si tu chica estuviera loca

Elige tus últimas palabras,
esta es la última vez,
porque tú y yo,
nacimos para morir

VERSIONES

En 2012, tan sólo nueve meses después del lanzamiento de la versión original, la propia Lana del Rey lanzó una nueva revisión de ‘Born to die’, denominada THE PARADISE EDITION. Se dice que la autora grabó muchas variedades de este tema antes de publicar la definitiva.

ELI LIEB, joven cantante neoyorquino, se enamoró de esta canción e hizo una interpretación preciosa en diciembre de 2011.

En marzo de 2012 FRANCISCO PARRINO, jovencísimo pianista italiano, sorprendía con esta hermosísima versión al piano.

Y en diciembre de 2012 DIOGO PICARRA, artista portugués de indie/poprock, la interpretó a piano con su propio estilo.

En septiembre de 2013, la banda australiana post-hardcore THE AMITY AFFLICTION lanzó un cover de la canción en su álbum ‘Chasing ghosts’, que fue producido por el guitarrista de la banda Troy Brady y mezclado por Sonny Truelove. Increíble.

http://youtu.be/wHcvET15ko8

Elizabeth Woolridge Grant, más conocida por su nombre artístico LANA DEL REY, nació en Nueva York el 21 de junio de 1985. De ascendencia escocesa, Grant es hija del inversor en dominios de internet Rob Grant y de Patricia Grant. Tiene dos hermanos menores; Charlie Grant y la fotógrafa Caroline ‘Chuck’ Grant. Se crió en Lake Placid, donde su vida se caracterizaba por «caminar entre los bosques y escribir en su libreta». Desarrolló a los 14 años una grave adicción al alcohol, así que su padre la envió al Kent School, un centro privado en Connecticut.

Durante su estancia en el internado estuvo «condenada al ostracismo». A la edad de 18 años, se mudó a la ciudad de Nueva York, donde comenzó a cursar estudios de Metafísica en la Universidad de Fordham. En la Gran Manzana, su tío le enseñó a tocar la guitarra, lo que Elizabeth utilizó para comenzar a escribir canciones y en poco tiempo empezó a presentarse en los clubes de Brooklyn.

A los veinte años firmó su primer contrato discográfico con 5 Points Records. En 2010 salió en venta como descarga digital ‘Lana del Ray a.k.a. Lizzy Grant’. Poco tiempo después la cantante pidió que el disco fuera retirado del mercado, ya que no estaba satisfecha con el número de canciones y quería cambiar su nombre de ‘Ray’ a ‘Rey’. Luego de sacarlo, reclamó a la discográfica que le vendiera todo su material y firmó un nuevo contrato con Interscope Records, Polydor Records y Stranger Records en octubre de 2011, con las que puso en circulación su segundo LP ‘Born to die’ en 2012.

Junto con el director, coguionista y coproductor de la película ‘El gran Gatsby’, Baz Luhrmann, Del Rey escribió la canción original ‘Young & beautiful’ para la banda sonora de la adaptación cinematográfica de 2013 de la mítica película anteriormente protagonizada por Robert Redford.

Su tercer EP, ‘Paradise’ le valió una nominación en la categoría mejor álbum de pop vocal en los premios Grammy de 2014. En 2014, Del Rey lanzó su tercer álbum, titulado ‘Ultraviolence’. A finales de diciembre publicó la banda sonora de la película de Tim Burton ‘Big eyes’.

En enero de 2014 se estrenó en VEVO ‘Once upon a dream’ –adaptación de una canción homónima de 1959–, perteneciente a la banda sonora de la película ‘Maléfica’, cuyo estreno fue el 30 de mayo de 2014.

Este año 2015 tiene previsto lanzar su nuevo álbum ‘Honeymoon’, cuyo primer single del mismo nombre ya ha empezado a promocionar.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

julio 2015
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

julio 2015
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031