>

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Jimmy Cliff – Reggae night (Noche de reggae)

‘Reggae night’ se hizo enormemente popular en 1983 y cosechó el máximo galardón de la música pop al llevarse el Grammy. Quizás en ello influyó que esta canción estaba escrita por La Toya Jackson, hermana de Michael Jackson, que abrió el mercado estadounidense para Jimmy Cliff.

Es un tema dotado de gran frescura que pronto hizo mella en el público, en gran medida también por el divertido videoclip utilizado para su promoción y porque extiende un ambiente de optimismo desde sus primeras notas. Estaba escrita para conseguir optimismo y lo logró.

Para algunos la propuesta sonaba excesivamente comercial y traicionaba las raíces del reggae tradicional de las que había bebido Cliff desde aquellos primeros pasos que dio a la sombra de Bob Marley y Peter Tosh. Le acusaron de limitarse a buscar atraer mayoritariamente al público. Pero lo cierto es que ‘Reggae night’ se ha convertido en un clásico, imperturbable ante el paso del tiempo.

Sigue siendo una fiesta jamaicana. Pronto nos trasladamos mentalmente a alguna playa de la isla caribeña, un escenario nocturno, con fogatas, mucha gente con ganas de pasárselo bien y música reggae. Aquí, en Europa, con mucho más frío, también fue un gran éxito en las pistas de baile.

Aunque no es uno de los temas que mejor representan el género del reggae, sin duda será el que más ha gustado de Cliff, sin renunciar en su totalidad a la esencia de sus raíces. Si a ello le unimos que tiene la capacidad de animarnos independientemente de nuestro estado de ánimo… Lo dicho… excelente.

Sí, amigo, noche de reggae
vives y amas
así que enciende tu luz y haz que brille bien fuerte
Y escucha esto, cántalo

Noche de reggae
nos vamos a juntar cuando sintamos esa sensación
Noches de reggae
Y estaremos tocando hasta que se haga por la mañana, oh

Penny Reel acaba de llamar
tengo que recoger mis cosas,
no me puedo perder ese viaje

Tengo que ir bien arreglado
porque sé que lo estarán mezclando esta noche,
ohh

Noche de reggae
Nos vamos a juntar cuando sintamos esa sensación
Noche de reggae
Y estaremos tocando hasta que se haga por la mañana, oh

Descubriréis que pasa
sólo una vez al año
así que no os perdáis
este año ésta, oh

Habrá gente que venga
desde el norte
y el sur y el este y el oeste
así que será mejor que vayas bien arreglado, amigo

Ahora, el gran momento es a las ocho,
así que será mejor que no lleguéis tarde
para esta grabación de rock e improvisación
diversión, diversión y amor, sí

Noche de reggae
nos vamos a juntar cuando sintamos esa sensación, oh
noche de reggae
y estaremos tocando hasta que se haga por la mañana

Descubriréis que pasa sólo una vez al año
así que sacad provecho de esta alegría festiva
haremos que venga la familia y se lo diremos a algunos amigos
y todo el mundo tendrá su propia noche de improvisación

Ohh, noche de reggae
Ohh, Sigue tocando, ahora
Ohh, noche de reggae
Ohh, noche de reggae

Noche de reggae
nos vamos a juntar cuando sintamos esa sensación, oh
noche de reggae
Y estaremos tocando hasta que se haga por la mañana
ohh

Ohh, noche de reggae
Ohh, noche de reggae
Ohh, noche de reggae
Ohh, noche de reggae

Ohh
Ohh
Ohh

VERSIONES

El proyecto alemán BEAT SYSTEM de música disco incluyó en sus experimentos la canción de Cliff.

La ORQUESTA ZAMBRA grabó en 1984 para Televisión Española este cóver.

Los brasileños de RAISKA lo interpretaban en sus actuaciones.

La banda húngara SUPERSONIC, especializada en obras de otros cantantes, conseguió un buen sonido.

JIMMY CLIFF acaba de cumplir 65 años, pero no tiene ninguna intención de jubilarse. De verdadero nombre James Chambers, dio sus primeros pasos en el ska tras abandonar el mundo rural en el que se crió. Su gran carrera en el mundo del reggae tiene garantizada la continuidad, a pesar de que se remonta a 1961, poco antes de firmar un contrato con Island Records y trasladarse a Gran Bretaña para difundir en Europa la música de sus raíces jamaicanas.

Pero no consolidó su fama hasta 1972, gracias a su participación en la película ‘The harder they come’, con cuya banda introdujo el reggae en los mercados de todo el mundo, cuando casi ni lo había logrado Marley. Temas como ‘Miss Jamaica’, ‘King of kings’, ‘Hurricane hattie’, ‘Whiter shade of pale’, ‘Waterfall’’, ‘Wonderful world, beautiful people’ o ‘Wild world’ constituyeron sus primeros éxitos, refrendados en LP’s de gran repercusión.

Luego bebió de las influencias del pop inglés de la época con temas como ‘Vietnam’, ‘Many river to cross’, ‘Sittin’ in limbo’, ‘You can get it if you really want’, ‘I can see clearly now’, ‘Samba reggae’… bajo la producción de Leslie Kong.

No soportó aquel ritmo y a principios de los ochenta se tomó un descanso y viajó a África, explorando la espiritualidad de su nueva fe musulmana. Su regreso acogió el éxito de ‘Reggae night’. Luego su popularidad decreció, pero no así su prestigio, pasando a colaborar con Joe Strummer, Annie Lennox o Sting.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

mayo 2013
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

mayo 2013
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031