Hablamos de una pequeña obra maestra que nos cautivó desde que salió al mercado en 1988. La banda escocesa Fairground Attraction consiguió en ‘Perfect’ una fusión de estilos musicales que van desde el folk hasta el jazz pasando por el country o el cajun. El cóctel deriva en un pop genial, acústico, con un toque de romanticismo descriptivo.
La combinación del genio creativo de Mark E. Nevin y el interpretativo de Eddi Reader, dotada de una voz luminosa y angelical que nos impregna de paz emocional, nos enamoró desde sus primeras notas de sonido rockabilly. Para conseguir este beso en forma de canción colaboró en gran medida la producción de Kevin Moloney para la multinacional BMG/RCA. Ensambló música y letra con una estructura sencilla, basada en guitarra, bajo y batería.
‘Perfect’ fue número uno en todo el planeta a pesar de que contrastaba con los hits discotequeros y de ampulosas producciones que ocupaban la mayoría de los puestos de las listas. Fue el primer single de Fairground Attraction, el que convirtió su debut discográfico en éxito mundial.
Desgraciadamente es un genial ejemplo de ‘one hit wonder’ al tratarse del único tema de la banda que tuvo repercusión. Pero se llevó el Brit Award, uno de los premios más prestigiosos de la música pop británica.
Pero qué más da, porque sí consiguieron que ‘Perfect’ nos quedara grabada en el alma y en ella reverdece cada cierto tiempo, sin que nunca pase al limbo. Y cada vez que reaparece nos hace sonreír con el optimismo y vitalidad que desprende su melodía pegadiza y pizpireta. Su alegría es contagiosa.
Contrasta lo efímero de la existencia de Fairground Attraction –duró apenas dos años– con la perpetuidad de su canción. Esta joya serena, nostálgica y romántica siempre está presente.
El mensaje que nos lanza es que la vida es muy corta para jugar con ella de forma imbécil. Pero, como es una letra optimista, recuerda también a las personas que no viven su mejor momento que pronto todo les va a salir perfecto. Se acabaron los dramas y hay que disfrutar de una bocanada de aire fresco que nos invita a degustar las cosas más sencillas que sólo echamos en falta cuando ya no las tenemos.
Lo importante es tener la mente abierta porque la vida es demasiado corta para malgastarla lamentándose. En ‘Perfect’ se intuye la alegría serena de los que han alcanzado cierta paz espiritual y han dejado de estar presos de las pasiones.
Tiene que valer la pena, sí
demasiadas personas
elegí la segunda mejor
pero no voy a aceptar nada menos
Tiene que ser perfecto, sí.
tiene que ser sí vale la pena
tiene que ser perfecto
no quiero amores de medio corazón
necesito a alguien quien realmente le importe
La vida es demasiado corta para juegos tontos
me he prometido a mí mismo
que no voy a hacerlo de nuevo
tiene que ser perfecto
tiene que valer la pena, sí
Demasiadas personas
tome la segunda mejor
pero no voy a tomar nada menos
tiene que ser perfecto, sí
Los jóvenes que cometen este tipo de errores son tontos
están demasiado dispuestos a dar su amor a distancia
bien, he sido muchas veces tonto
ahora estoy decidido a hacerlo bien
Tiene que ser perfecto
tiene que valer la pena, sí.
demasiadas personas
elegí la segunda mejor
pero no voy a aceptar nada menos
Tiene que ser perfecto, sí
VERSIONES
La japonesa BONNIE PINK firmó una bonita revisión.
http://youtu.be/Mb_hVcJw7Z8
ANGELIQUE hizo lo propio.
‘Perfect’ ha sido recurrentemente utilizada por el mundo de la PUBLICIDAD, sobre todo en anuncios de perfumes.
FAIRGROUND ATTRACTION surgió en 1987 al juntarse en Glasgow Eddi Reader (vocalista), Mark Nevin (guitarra), Simon Edwards (guitarrón) y Roy Dodds (batería). Después de tocar en pubs de la capital escocesa y de Dublín, firmó un contrato con la compañía RCA para lanzar su primer single. Era ‘Perfect’ y bastó para que todos conociéramos a la banda.
Su primer LP –‘The first of a million kisses’– confirmó el apoyo del público y también las desavenencias entre los integrantes del cuarteto. En 1989 decidieron disolverlo por diversos problemas internos durante la gira promocional y la grabación de su segundo larga duración. Cuando en 1990 salió al mercado ‘Ay fond kiss’ la banda ya no existía. Este trabajo pasó bastante desapercibido.
En 2003 se puso a la venta un recopilatorio llamado ‘Fairground Attraction: Kawasaki’, con canciones grabadas en directo durante la gira japonesa que el grupo llevó a cabo en 1989. Luego llegaron los consabidos grandes éxitos.
Tras la breve trayectoria de Fairground Attraction, sus miembros han continuado vinculados al mundo de la música. Reader es a la que mejor le ha ido, con siete discos en el mercado y cierto prestigio en el ámbito del folk británico, aunque nunca ha alcanzado las mismas cotas de popularidad.