Gilbert O’Sullivan - Alone again (Naturally) (Solo otra vez) | Música callada - Blog elcorreo.com >

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Gilbert O’Sullivan – Alone again (Naturally) (Solo otra vez)

Racha de irlandeses. Tras The Boomtown Rats llega Gilbert O’Sullivan, cultivador de una música muy distanciada de la ofrecida por la banda de Bob Geldof. ‘Alone again (Naturally)’ emergió en 1972 y constituyó el éxito histórico del cantautor, sustentado en una bonita melodía, una maravillosa instrumentación y una letra llena de mensajes capaces de conmover y provocar todo tipo de sentimientos.

O’Sullivan se especializó en baladas y hoy analizamos la más popular de las que lanzó al mercado. Su repercusión fue tal que encabezó las listas estadounidenses durante seis semanas no consecutivas. Una composición tierna para contarnos la historia amarga de un aspirante a esposo al que dejan al pie del altar sin lograr consumar su nuevo estado civil.

El protagonista nos hace partícipe de su decisión de optar por el suicidio tras haber perdido a la mujer que amaba y a sus padres. En una de las primeras canciones que incita de manera evidente a quitarse la vida. ‘Alone again (Naturally)’ se convierte así en un réquiem.

Lo más fácil es optar por la hipótesis de una canción autobiográfica, pero el irlandés lo desmintió, aunque admitió que su padre sí había muerto a temprana edad. Siempre ha defendido que la historia es sólo fruto de su mente y no está inspirada en ningún hecho real.

‘Alone again (Naturaly)’ recientemente ha vuelto a la actualidad en un pleito judicial tras un plagio realizado por el rapero estadounidense Biz Markie, que utilizó parte de su melodía sin pedir permiso. La sentencia dijo que se violaron los derechos de O’Sullivan.

Con el tesón del que sabe que es una gran obra, el irlandés justificó su demanda porque «la música significa mucho para mucha gente. No voy a permitir que sea usada para karaoke o fines comerciales. Iré hasta mi tumba para defender la canción y asegurar que nunca se vea en un escenario cómico, lo cual es ofensivo para aquellas personas que la compraron por las razones correctas».

Dentro de un tiempo
si continúo igual de amargado
me prometo a mí mismo tratarme,
visitar la torre mas cercana
y, una vez arriba, tirarme al vacío
en un esfuerzo para que ‘alguien’ se entere
cómo se siente uno cuando está destrozado,
abandonado, dando tumbos
en una iglesia mientras la gente dice,
«eso sí que es duro, lo dejó plantado”

Dijeron «no hay motivo para que nos quedemos
así que debemos irnos a casa también»
como yo mismo hice,
solo otra vez, naturalmente

Y pensar que hasta ayer
yo era alguien alegre, brillante y feliz
mirando hacia adelante
sin saber aún el papel que estaba a punto de desempeñar
Pero para dejarme noqueado
la realidad llegó y sin hacer demasiado,
con un simple roce, me cortó en pedazos
me dejó sin fe, hablando de Dios
y su misericordia, si el realmente existe
¿por que me abandonó cuando realmente la necesitaba?
ahora realmente estoy, por supuesto,
solo otra vez, naturalmente

Me parece a mí que hay más corazones
rotos en el mundo que pueden ser arreglados,
abandonados ¿qué vamos a hacer?
¿qué vamos a hacer?
solo otra vez, naturalmente

Ahora, recordando los años pasados
y algún otro momento que se me aparece,
recuerdo que lloré cuando mi padre murió
nunca quise ocultar mis lagrimas,
y a la edad de 65 años mi madre,
«Dios la tenga en su gloria»,

No podía entender por qué la única mujer
a la que él había amado se la habían arrancado
dejándole (para empezar) con el corazón tan roto
que aparte de mis palabras de aliento
no se volvió a decir ninguna palabra
y cuando ella murió lloré y lloré todo el día
solo otra vez, naturalmente
solo otra vez, naturalmente

VERSIONES

La grabaron en castellano LOS TRES TRISTES TIGRES.

El mexicano CHAO ofreció su visión en ‘Sólo soy para ti’.

ALBERTO FONT hizo lo propio.

Buena es asimismo la revisión que firmaron MANOLITA DOMÍNGUEZ Y LOS CONTINUADOS.

http://youtu.be/AY7M6h7Pro4

La diva del jazz SARAH VAUGHAN incorporó la canción a su discografía. Genial.

Especial es la moderna versión de VONDA SHEPARD. Está incluida en la banda sonora de la serie ‘Ally McBeal’.

El 1 de diciembre de 1946 vio la luz en la localidad irlandesa de Waterford uno de los baladistas más importantes del pasado siglo: RAYMOND EDWARD O’SULLIVAN. Sin sucumbir al desaliento y sin menospreciar ninguna influencia, desde su más tierna infancia apostó por el mundo de la música.

Para luchar por ello se trasladó a Londres a finales de los sesenta. En la capital británica dio inicio a su andadura como compositor y cantante, llamando la atención de la multinacional CBS, que le permitió grabar sus primeros discos, pero que no le renovó el contrato tras sus fracasos iniciales.

El sello MAM y su alma matter Gordon Mills, por entonces mánager de Tom Jones, lo redescubren y lo llevaron al éxito con temas como ‘Nothing rhymed’. Su repercusión aumentó con algunas apariciones televisivas, en las lució una extravagante estética basada en pantalones cortos, jerseys con la letra G estampada y un peinado peculiar.

Su particular estilo pop, lleno de arreglos orquestales y melodías sin complicaciones mezcladas con hermosísimas letras, se plasmó ya en los setenta en excepcionales baladas con buen resultado comercial. Son los casos de ‘We will”, ‘No matter how I try’, ‘Underneath the blanket go’, ‘Matrimony’ y, sobre todo, ‘Alone again (Naturally)’, al que siguió otro número uno mundial como ‘Claire’. Fue su mejor momento.

Conflictos con Mills acabaron con su relación profesional con su productor y le llevaron en los ochenta de nuevo a CBS, casa con la que en 1980 grabó ‘What’s in a kiss’, con la que resucitó su pretérita gloria comercial.

Pronto volvió a perder el interés de los mercados y se centró en actuaciones en vivo. Actualmente, pese a seguir en activo, navega por el olvido.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

mayo 2013
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

mayo 2013
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031