The Boomtown Rats – I don’t like mondays (No me gustan los lunes) | Música callada - Blog elcorreo.com >

Blogs

Anje Ribera

Música callada

The Boomtown Rats – I don’t like mondays (No me gustan los lunes)

Esa afirmación la suscribimos todos. Y más si realmente llegamos al trasfondo de ‘I don’t like mondays’. Cada vez nos llegan más noticias de matanzas –casi siempre en Estados Unidos– que tienen como protagonistas a adolescentes teóricamente normales que un buen día cruzan la frontera de la cotidianidad para alcanzar un sangriento protagonismo.

La canción escrita por Bob Geldof, líder de The Boomtown Rats, nos recuerda el caso de una joven californiana de 16 años llamada Brenda Ann Spencer, que en 1979 durante veinte minutos disparó desde la ventana de su casa a su escuela con el rifle que su padre le regaló por Navidad en vez del radiocassette que ella reclamaba.

Tras más de cincuenta tiros asesinó al director y al guarda, e hirió a otras nueve personas, entre niños y policías. Cuando se le acabó la munición fue detenida. Al ser preguntada por los motivos de la masacre se limitó a decir. «No me gustan los lunes. Sólo lo hice para animarme el día. No tengo ninguna razón más, sólo fue por divertirme».

La banda irlandesa la grabó el mismo año de la tragedia, con gran éxito en Europa, donde fue número uno en varios países. No ocurrió lo mismo en el país de las barras y las estrellas. Allí las emisoras de radio en un principio boicotearon la canción para evitar hablar de la tragedia. Geldof explicó que se enteró de la noticia del tiroteo mientras le realizaban una entrevista en una radio de Atlanta. A su lado se encontraba un telex y por él salió la información del crimen.

En el camino de vuelta a su hotel decidió que debía dedicar un tema a esa estúpida atrocidad. Primero iba a tener un ritmo reggae, pero cuando la banda regresó a Irlanda se optó por una onda new wave con el maravilloso piano de Johnny Fingers como instrumentro estrella.

De cualquier manera han sido abundantes los temas dedicados al día más duro de la semana, aunque he oído hablar de gente que también piensa que los lunes abren una gran posibilidad de comenzar algo nuevo, una esperanza. He de reconocer que yo no conozco a nadir de esa opinión.

Así de rebote, recuerdo a The Bangles y su composición de los ochenta ‘Maniac Monday’ o a The Mamas & The Papas con ‘Monday Monday’, en los setenta. Sin olvidar ‘Lunes por la madrugada’, de Abuelos de la Nada, o ‘Lunes otra vez’, de Sui Generis.

Todos comparten la misma teoría. El lunes es siempre un motivo de congoja, porque te recuerda que tienes por delante una dura semana. El tiempo ha vuelto a jugárnosla en su terror circular, el eterno retorno al odiado día del madrugón. Es difícil escapar de esa rutina.

Se le fundió el chip de silicona de su cerebro
y nadie irá a la escuela hoy
Ella va a hacer que se queden en casa

Y papá no logra entenderlo
Él siempre dijo que ella era tan buena como el oro
y el no consigue entrar en razón
porque no hay ninguna razón

¿Qué razones necesitas que te muestren?
Dime por qué no me gustan los lunes
Quiero pasarme el día entero disparando
La máquina de teletipo se mantiene limpia
mientras le teclea a un mundo en espera

Y mamá se siente tan conmocionada
el mundo de papá se desmorona
y sus pensamientos giran hacia su pequeña hija

Dulces 16, no es un lamento tan fácil
No, no es fácil admitir la derrota
Ellos no pueden ver las razones
porque no hay razones

Todo el mundo dejó de jugar en el patio
ella quiere jugar con sus juguetes un rato
Y la escuela termina temprano
y pronto estaremos aprendiendo
que la lección de hoy es cómo morir

Y le megáfono cruje, y el capitán cruje
con los problemas y los cómos y los porqués
Y él no puede ver ninguna razón
porque no hay ninguna razón

VERSIONES

La pianista y cantautora estadounidense TORI AMOS nos ofreció en 2001 una revisión mucho más suave. Su versión fue utilizada en la obra de teatro ‘Romeo and Juliet’.

http://youtu.be/Cr3E6mNRxHU

En 1995 BON JOVI y el propio Bon Geldof actuaron juntos en directo.

A TERRY WHITNEY le bastó el piano y su voz para firmar su propia interpretación.

El cuarteto británico G4 la incorporó a uno de sus trabajos discográficos en 2006.

Los punkies estadounidenses THE GROOVIE GHOULIES le metieron ritmo al tema.

‘I don’t like mondays’ apareció en la serie de televisión ‘HOUSE’, cuando el protagonista, interpretado por Hugh Laurie, la tocó al piano para un paciente con problemas cerebrales.

El grupo THE BOOMTOWN RATS estaba compuesto por el vocalista Bob Geldof, Johnnie Fingers, Gerry Cott, Garry Roberts, Pete Briquette y Simon Crowe, todos irlandeses. Su andadura se prolongó desde 1975 a 1986 dejándonos como herencia seis discos y una canción sin igual: ‘I don’t like mondays’.

Sin duda fue su tema franquicia y uno de los pocos que recordamos del quinteto, que es considerado un One hit wonder, grupo con un sólo éxito. En 2006, durante la presentación de los Premios NME, Russell Brand hizo una broma al respecto y señaló que Geldof, activista involucrado en la lucha contra el hambre en África, lleva cenando treinta años gracias a esta canción.

Pero no es del todo cierto porque The Boomtown Rats antes que ‘I don’t like mondays’ ya habían conseguido un número uno en 1978 con ‘Rat trap’ y más tarde también lograron un gran éxito con ‘Looking after no. 1’.

Gelfof fue asimismo protagonista de la película ‘The wall’, sobre la obra de Pink Floyd, pero lo que en realidad le dio la fama fue su activismo por el desarrollo de los países africanos. Incluso le llevó a ser nominado al premio Novel de la Paz. Su vocación nació cuando en su casa veía un programa especial de la BBC sobre la hambruna de Etiopía.

Entre las numerosas actividades benéficas que ha organizado en el mundo del rock está el mundialmente famoso concierto ‘Live Aid’, que se desarrolló en 1985 simultáneamente en Londres y Filadelfia.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

mayo 2013
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

mayo 2013
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031