Estaba mirando cositas de la campaña de promoción de la LEMev Stream, moto eléctrica española, fruto de los esfuerzos de tres empresas que han unido fuerzas para conseguir una máquina que tiene buena pinta, pero -y me voy por la tangente-, el parecido con ciertas soluciones estéticas y funcionales de otra moto me han llamado la atención.
Hay aquí varias cosas que no sé si Piaggio no estaría por denunciar en algún sitio. Observad cómo se parece el grupo óptico al de la X-8 y sus herederas estéticas, la Evo o la MP3.
¿Y qué me decís del hueco de almacenamiento con acceso con portezuela trasera o por el asiento?
Por no hablar de la situación de los retrovisores, forma del escudo, tamaño de ruedas, etc…
Que por cosas como éstas están Apple y Samsung a matar. Aquí hay menos pasta implicada, pero vaya…
P.D.: Me contestan desde Luma, y lo agradezco y reproduzco abajo. Sí es verdad que en este mundillo se aprecian numerosas “inspiraciones” entre marcas y modelos distintos, pero vamos a valorar lo positivo:
Estimado Mauricio,
La verdad es que sí tienen un aire la Stream y la X8… como la Sixteen y la SH, la XMax y la Superdink, la Bmw concept C y la TMax…
Aparte de parecidos estéticos, en lo que no tiene nada que ver es en la sensación de conducir con la mayor suavidad y sin oir el motor, de utilizar sus 22cv presionando sobre el boost, de reducir con el motor (y recargar batería), de no pasar por la gasolinera o de gastar tan sólo 60cts a los 100kms… ventajas de poner las nuevas tecnologías al servicio del scooter urbano.
Aprovecho la ocasión para invitarte a hacernos una visita cuando quieras y probar en persona “el nuevo concepto en movilidad urbana”.
Un cordial saludo. Iñaki Santillana.
Enviado 05:11:04 PM UTC, Monday October 17 2011 by iñaki santillana (isantillana@luma.es).
Pues sí, sí que entran ganas de probarla (60 céntimos a los 100 km ¿he leído bien? Yo me dejo con la de diario, una scooter de 2 1/2 en trayecto casi totalmente urbano los 5 €). Seguiremos la pista.