Se dice que fue la invención de la luz eléctrica, seguida por la radio, la televisión, internet y tecnologías relacionadas, además del incremento del consumo de cafeína, las que han acortado nuestro tiempo de sueño desde los niveles naturales hasta nuestra conducta actual. Esta reducción del tiempo dedicado a dormir se ha relacionado también con […]
Las presiones de todo tipo que sufren las abejas, por pesticidas, parásitos, depredadores y enfermedades, han conseguido que seamos conscientes de su importancia económica y del papel esencial que tienen en la agricultura. La asociación de las abejas con nuestra especie está documentada, por ejemplo, hace casi 5000 años en imágenes en Egipto, o todavía […]
Cada uno de nosotros llevamos encima según pasa el tiempo cada vez más como un peso, los años, nuestra edad objetiva, nuestro DNI que no perdona y solo cambia para aumentar. Pero, como afirman Dana Kotter-Grühn y sus colegas, de la Universidad Duke en Durham, Carolina del Norte, también es importante, esencial incluso, nuestra edad […]
Hace unos meses se habló, y mucho, de los cítricos y el cáncer aunque, en realidad, el estudio en que se basaron aquellos comentarios trataba de un a esencia, la citronela, con olor a limón, extraída de la planta Cymbopogon citratus, que inhibía el crecimiento de células tumorales aisladas y cultivadas en el laboratorio. Queda […]
Ocurrió, por lo que sabemos, hace unos 15000 años cuando nuestros antepasados domesticaron al perro (Canis lupus familiaris) a partir del lobo gris de Eurasia (Canis lupus). Ahora existen unas 400 razas de perros catalogadas, la mayoría seleccionadas en Europa en los últimos dos siglos y, además, perros mezclados adaptados a vivir con la especie […]
El chocolate negro con alto contenido en cacao, además de rico, rico,…, es beneficioso para la salud. Johannes Bohannon y sus colegas, del Instituto e la Dieta y de la Salud de Mainz, en Alemania, nos cuentan que el chocolate es bueno para el corazón y las arterias, provoca la secreción de insulina y controla […]
El modo de vida sedentario es, según la OMS, culpable de que aumente la tasa de mortalidad por dolencias no infecciosas como obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares. Por ello, se promocionan estilos de vida más saludables y activos y, a veces y sin que pierdan su eficacia, actividades habituales en la vida diaria. Se recomienda […]
Los niños desarrollan con rapidez habilidades motoras. Son posturas, manejo de las manos y pies y movimientos que aparecen en una secuencia, casi invariable y sin influencias del contexto social y cultural. Para confirmarlo, Lana Karasik y su grupo, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, observan en su hogar y durante una […]
Millones de selfies se mueven por las redes sociales. Ya saben, un selfie es un autorretrato, tomado por quien sale en la imagen, con una cámara digital o, casi siempre, con un Smartphone, y con la intención de enviarlo por las redes sociales. Cuando se toma el selfie, lo normal es tomar varios en rápida […]
En recuerdo y homenaje de la profesora Lydia Zapata, de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, que nos enseñó como se construyó nuestro país. El artículo que vamos a revisar es el último que escribió. La Arqueobotánica nos ayuda a conocer y reconstruirlos paisajes antiguos ya desaparecidos. Es la disciplina que se encarga del estudio […]