Recordemos que una definición aceptada de ciencia ciudadana dice que es “la recopilación y análisis sistemático de datos, el desarrollo de tecnologías, los ensayos de fenómenos naturales y la difusión de estas actividades por los científicos, todo ello sobre una base participativa y vocacional de los ciudadanos”. En la ciencia ciudadana participan “los científicos ciudadanos, […]
Son brazaletes de silicona, coloridos como tantos otros que muestran el apoyo de quien los lleva a alguna buena causa. Y son útiles e ingeniosos en su concepción y objetivos. Los que aquí presentamos tienen otra función diferente aunque su utilidad se nos va a demostrar que es indiscutible: son muestreadores pasivos de sustancias tóxicas […]
A Christina Bodin Danielsson y su equipo, de la Universidad de Estocolmo, les preocupan las grandes cifras de absentismo laboral que se dan en lo que se llama trabajadores de cuello blanco, o sea, los que trabajan en oficinas, habitualmente sentados y a cubierto de la intemperie. Y quieren averiguar a qué se deben sobre […]
A veces nos preguntamos, y debatimos sobre ello, si el mundo virtual de los videojuegos influye en nuestro mundo real. Asumimos el rol del superhéroe, aceptamos su conducta, aprendemos y, quizá, modelamos nuestra vida según lo que nos enseñaron los protagonistas del videojuego. Gunwoo Yoon y Patrick Vargas, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, […]
Todo empezó con un asunto parecido al del escarabajo de la patata. Llevamos esta planta a Europa desde su centro de origen en Perú y Bolivia. Unos siglos más tarde, los agricultores europeos emigraron a Norteamérica y en las Grandes llanuras roturaron, araron y sembraron las plantas que traían desde Europa y, entre ellas, la […]
Somos capaces de distinguir emociones en el cuerpo y sus movimientos de un bailarín y Lauri Nummenmaa y su grupo, de la Universidad de Aalto, en Finlandia, se preguntan si es una habilidad más general, quizá más inconsciente, que lo que adivinamos en la danza. Sabemos, lo hemos experimentado, que sentimos las emociones con todo […]
Las emociones impregnan nuestra vida. Son esenciales para nuestras relaciones sociales, bienestar psicológico, sensibilidad moral y ética y tantos otros aspectos de nuestro vivir diario. Además, son señales de y hacia el entorno que nos alertan de lo que va bien y de lo que va mal y, por tanto, contribuyen a nuestra supervivencia y […]
Hay épocas de buenas intenciones y promesas, el Año Nuevo es un buen ejemplo, pero, la experiencia nos enseña, pocas llegan a cumplirse. Escribo de memoria pero, creo recordar, que para mediados de febrero el 70% de las buenas intenciones ya se han dejado de lado. Pero John Ayers y su grupo, de la Universidad […]