Fue en la zona de los Grandes Lagos, en Estados Unidos y Canadá, y, en concreto, en Michigan y en Windsor, Ontario, donde primero se identificó al escarabajo esmeralda como la causa del deterioro y muerte de los fresnos, árboles del género Fraxinus. El escarabajo esmeralda, Agrilus planipennis, que recibe ese nombre por su brillante […]
Lo del móvil es asombroso. Quizá porque es una novedad, no tan reciente en años pero es novedad absoluta desde el punto de vista evolutivo e, incluso, hay quien le ha llamado “nuestra telepatía tecnológica”, quizá por ello es una obsesión para muchos. Lo conocemos desde hace nada si lo comparamos con los 100000 años […]
Lo queramos o no y a pesar de que cada vez somos y nos sentimos más urbanitas, los animales siguen teniendo un papel en nuestras vidas. Y jugar con animales, reales o figurados, es una parte importante del cada día de nuestras vidas, incluyendo a los niños. Conocen a los animales en libros y cuentos, […]
Creo que estaremos de acuerdo en que nuestro entorno tiene un papel esencial en cómo pensamos y en qué hacemos. Durante 100000 años de evolución nuestra especie ha vivido al aire libre y ha conocido con detalle el ambiente en que se movía, comía y se reproducía, y pronto aprendió a guarecerse en abrigos y […]
Todos sabemos o, si se quiere, todos intuimos que un ambiente familiar estable y protector contribuye al ajuste psicosocial y a la salud mental de los adolescentes. Frank Elgar y su grupo, de la Universidad McGill de Montreal, en Canadá, afirman que unos padres con autoridad pero con una comunicación abierta y respetuosa con los […]
Es un estudio que viene de Estados Unidos, en concreto del grupo de Rosalind Breslow, del Instituto Nacional del Alcohol y el Alcoholismo en Bethesda, y trata de la dieta de los bebedores moderados y, por tanto, primero debo aclarar que es, en aquel país, un bebedor moderado. Breslow sigue las indicaciones de su propio […]