Los adictos al chocolate ya lo sabemos. Pero, quizá para algunos incrédulos, faltan pruebas científicas que corroboren que el chocolate levanta el ánimo. Pues vale, Matthew Pase y su grupo, de la Universidad Tecnológica Swinburne de Hawthorn, en Australia, se han puesto a ello para demostrarlo. Su hipótesis parte de los polifenoles y sus efectos […]
Hay dos especies de elefantes en África, el elefante de savana, Loxodonta africana, y el elefante de bosque, Loxodonta cyclotis. La historia de estos elefantes está ligada al comercio de marfil, y su disminución e número y en área de distribución geográfica está documentada desde principios del siglo XIX, desde que el hombre blanco se […]
Dedicado a Eva Caballero, que me dio la idea y la documentación. Hace muchos años, en la década de los setenta, se publicaron varios trabajos sobre los efectos de la aspirina y del alcohol en el estómago de mamíferos, en nuestro estómago. En uno de ellos aparecían fotografías al microscopio de la pared […]
Dedicado a Oscar Terol, que se metía con mis limacos y no se imaginaba lo vengativos que son. Hace muchos, pero muchos años, llegó a mis manos una historia sorprendente que me demostró algo que ya sospechaba: hay bichos para todo. Por entonces estaba yo inmerso en mi tesis doctoral, que trataba del […]
Es un medicamento utilizado en enfermedades respiratorias, como el asma, por ser descongestionante y broncodilatador. Pero hace ya casi medio siglo se descubrió que, como efectos secundarios, provocaba el aumento de la masa muscular y la disminución del tejido graso. Ambos efectos convirtieron al clembuterol en un producto útil en procesos muy diferentes a su […]
enudo, todos notamos cómo el tiempo influye en nuestra vida, sobre todo el buen tiempo. Sentimos que el sol y la luz favorecen las relacione sociales positivas y levantan el ánimo. Nicolás Guéguen, nuestro amigo psicólogo bretón de la Universidad del Sur de Bretaña en Vannes, se pregunta, y conociéndole sabíamos que era inevitable, si […]
Se llama efecto Flynn, y el nombre viene de quien lo popularizó en los ochenta, el psicólogo y político neozelandés James Flynn. Para entonces ya se había detectado en varios países que, de generación en generación en Estados Unidos ya vamos por la tercera generación), un aumento de inteligencia medida según los tests más habituales. […]
El 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación del Autismo, y el día 18 de junio, el Día del Orgullo Autista. Vamos a celebrarlos y, para ello, vamos a repasar dos publicaciones recientes sobre el comportamiento de los niños autistas y de sus padres. Tratan del ejercicio físico, los deportes y los […]