Ya saben, lo habrán notado, los zombies están de moda. Los muertos andantes pasean por nuestras calles y plazas en enormes, y asquerosas, multitudes. Para los que quieran aumentar su cultura histórico-cinematográfica sobre zombies aquí van tres recomendaciones indispensables para un cinéfilo: “Yo anduve con un zombie” (1943, Jacques Tourneur), “La noche de los muertos […]
En la conducta humana es esencial la empatía, esa capacidad de ponernos en el lugar del otro y, de esta manera, sentir la necesidad de apoyarle y ayudarle. Somos una especie social, tribal si se quiere, y la empatía es, a menudo, el cemento que une el grupo. Y dicho con lenguaje más técnico, en […]
Ya saben, todo aquel que sabe lo que es una tableta, o desea una o ya la tiene o, más bien, disimula para que no se note que le gustaría tener una. Se han hecho tan populares y se han vendido tantos millones de tabletas que no ha dado tiempo y, solo ahora, se empiezan […]
Hay quien con solo mirarse al espejo siente como su autoestima crece por momentos. Y hay también muchos a los que les pasa lo contrario; para ellos, el espejo es un chisme peligroso. Y, en un curioso giro imaginativo, Amy Gonzales y Jeffrey Hancock, de la Universidad Cornell de Ithaca, en Estados Unidos, se preguntan […]
¿Facebook o Twitter? ¿O quizá los dos? ¿Dónde coloco mi perfil? ¿Dónde estaré más a gusto? ¿Cuál me conviene? Facebook y su perfil personal, sus mensajes en el muro, colgar videos y fotografías; Twitter y sus “tweets” con el límite de los 140 caracteres, rapidez y concisión, ¿qué elegir? Es más, ¿por qué unos eligen […]
En las redes sociales hay centenares de millones de personas, si no son ya miles de millones, en el momento en que escribo estas líneas. En Europa occidental y Norteamérica hay países en que más de la mitad de la población está en las redes sociales. Estas redes, como ocurre en Facebook, obligan a incluir […]
La reforma laboral, tan de actualidad, son palabras mágicas que provocan reacciones, a menudo íntimas, pero siempre instantáneas. Para los trabajadores, reforma laboral es incertidumbre, temporalidad, inseguridad, siempre sinónimos de futuro inestable. Es obvio esperar que el trabajador reaccione a la inseguridad, a la posibilidad real de perder el empleo, con determinadas conductas. Y Beatriz […]
En las especies animales con estructura social, desde las hormigas a los humanos pasando por los estorninos y las sardinas, los individuos cooperan para defenderse a sí mismos y a los recursos que comparten. Y, por ello, repelen las intrusiones en su territorio, o sea, en su tierra, en su patria, de los grupos vecinos. […]