Es el mismo equipo de investigadores de
Primero publicaron los resultados sobre el IMC. Utilizaron datos de 9.100.000 personas, con más de 20 años de edad, de 199 países y territorios y entre 1980 y 2008. En este último año, el IMC medio global es de 23.8 para hombres y de 24.1 para mujeres. El IMC ha crecido en todo el mundo 0.4 por década en los hombres y 0.5 por década en mujeres. Por países, hay 19 que se mantienen o bajan un poco pero hay 9, en Oceanía, en los que el IMC aumenta 2.0 por década. Por ejemplo, en Nauru y en las Islas Cook, el IMC aumenta más de 2.0 por década para los hombres. En Nauru están los valores máximos totales: 33.9 para hombres y 35.0 para mujeres. Por el contrario, los IMC más bajos están en Bangladesh, con 20.5 para mujeres, y en
En resumen, a nivel global el IMC crece, con los valores más altos en Oceanía y los más bajos en África.
El segundo trabajo publicado trata de la tendencia global de la presión sanguínea sistólica (la cifra más alta que se dice al hablar de la tensión), estudiada también entre 1980 y 2008 en 5.400.000 personas de 199 países y territorios. En el último año revisado, 2008, la presión sanguínea sistólica media es de 12.81 para hombres y de 12.44 para mujeres y ha descendido, entre 1980 y 2008, 0.8 por década para hombres y 1.0 por década para mujeres. La caída más fuerte se da en Europa occidental y Australia para mujeres con 3.5 por década, y en Norteamérica para hombres con 2.8 por década. Y donde más crece es en Oceanía, África oriental y sur y sudeste de Asia para ambos sexos y África occidental para mujeres, con subidas de 0.8-1.6 por década para hombres y 1.0-2.7 por década para mujeres. Los valores absolutos más altos para mujeres se encuentran en África con medias de 13.5, y en los países del Báltico y África para hombres con 13.8.
Y en el último trabajo los investigadores tratan de la concentración de colesterol en sangre. Tienen datos de
Estas son las tendencias globales en tres apartados que se consideran importantes para nuestra salud, sobre todo en cuanto a enfermedades cardiovasculares. Aunque hacer comparaciones a este nivel es arriesgado, es curioso que en el mundo desciendan la presión sanguínea sistólica y el colesterol en sangre y, en cambio, aumente el IMC. El mundo engorda aunque la presión sanguínea y el colesterol disminuyan.
*Danaei, G. y 10 colaboradores. 2011. National, regional, and global trends in systolic blood pressure since 1980: systematic analysis of health examination surveys and epidemiological studies with 786 country-years and 5.4 million participants. Lancet 377: 568-577.
*Farzadfar, F. y 10 colaboradores. 2011. National, regional, and global trends in serum total cholesterol since 1980: systematic analysis of health examination surveys and epidemiological studies with 321 country-years and 3.0 million participants. Lancet 377: 578-586.
*Finucane, M. y 12 colaboradores. 2011. National, regional, and global trends in body-mass index since 1980: systematic analysis of health examination surveys and epidemiological studies with 960 country-years and 9.1 millions participants. Lancet 377: 557-567.