Dedicado a los niños que aman a los dinosaurios y, en especial, a uno de ellos que, con su curiosidad y sus preguntas, ha inspirado esta entrada De vez en cuando, alguien me recuerda las desgracias de algún productor de cine que busca o quiere crear un escenario correcto para una peli de dinosaurios. Para […]
A los niños no les gustan las verduras y las legumbres. Es más, no les gusta casi nada de lo que ahora se considera una dieta saludable: verduras y legumbres, frutas, pescado,… Es como si la dieta mediterránea fuera sólo apta para mayores. Parte de la educación de los niños es enseñarles a comer saludablemente. […]
Somos consecuencia de nuestra historia evolutiva. Aunque a algunos les cueste aceptarlo, somos otra especie animal, muy especial, eso sí, para nosotros mismos, y a menudo como animales funcionamos, con nuestras propias e intransferibles peculiaridades. Y como toda nuestra historia evolutiva ha transcurrido en el planeta Tierra, sus características geofísicas han modelado nuestro organismo: respiramos […]
En la segunda mitad del siglo pasado, los avances de la mujer en la ciencia y en la universidad han sido extraordinarios. Stephen Ceci y Wendy Williams, de la Universidad Cornell de Ithaca, en Estados Unidos, nos dan algunos datos de su país: la mitad de los médicos son mujeres, también lo son el 52% […]
El sobrepeso y la dieta preocupan, y mucho, en nuestro mundo. Por ello, la elección de lo que vamos a comer, junto al ejercicio físico, están en la base de esos desvelos. Para elegir qué comer cuentan nuestros conocimientos en nutrición pero también las normas sociales de nuestro entorno. Una fuente importante de ambos, nutrición […]
Aunque, como en otros idiomas, la palabra “té” proviene del chino “tscha” y, en general, se refiere a la planta Camellia sinensis, en español también se aplica a, por lo menos, otras 70 especies. Manuel Pardo de Santayana y su grupo, del Real Jardín Botánico de Madrid, han revisado muchas de estas especies y han […]
La artritis es uno de los males más comunes entre las personas de edad.En su origen parece que intervienen factores genéticos que predisponen a la enfermedad, factores ambientales como la dieta, el peso y los radicales libres que dañan el cartílago de las articulaciones. Afecta sobre todo a las manos, las rodillas y las caderas. […]
Hay, en muchos países ricos, un gran interés por la utilización de metodologías informáticas para la mejora de la calidad, fiabilidad y seguridad de sus sistemas de salud públicos: es la llamada e-Salud. Los costos de implantación pueden alcanzar cifras impresionantes: 12.800 millones de euros en Gran Bretaña, 38.000 millones de dólares, o, creo, 100 […]