>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

UCI

Unos resultados sin explicación conocida. Más bien, por ahora sin explicación. Lo notable es que sus resultados son importantes y necesitan esa explicación. Vamos a ello. El equipo lo dirige Hannah Wunsch, de la Universidad Columbia de Nueva York. El objetivo del trabajo es estudiar el uso de los hospitales y de sus unidades de […]

Penalti (fallado)

Uno más. Lleva cinco fallados de doce penaltis pitados a su favor esta temporada 2009-2010. Es el Athletic, como ustedes ya saben. Aproximadamente, y en un equipo normal, sólo el 18% de los penaltis se paran; en el Athletic es más del 46%. Veamos lo que dice la ciencia sobre el arte de lanzar penaltis, […]

Vino rosado

Hay quien asegura que, según lo que uno esté bebiendo, lo mejor es hacerlo con los ojos cerrados. Pero no es así ni mucho menos, según aseguran Daniel Oberfeld y sus colegas de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, en Alemania, en su trabajo sobre la influencia de la iluminación de la habitación en el […]

Romance

En su trabajo sobre el amor romántico, Bianca Acevedo y Arthur Aron, de la Universidad Stony Brook, comienzan con el conocido aforismo de Oscar Wilde que dice que Uno siempre debe estar siempre enamorado, y por esa razón uno nunca debe casarse. Es exactamente esto lo que estudian Acevedo y Aron, ¿acaso una larga relación […]

Creyente

Hay muchas personas que encuentran, en su fe en Dios, paz en la mente y propósito para su vida; más o menos, son el 85% de la población mundial. Sólo el 15% se declara ateo, agnóstico o no religioso. Es más, el artículo que voy a comentar, firmado por Michael Inzlicht y su grupo, de […]

Leche

Desde mediados del siglo pasado se afirma que existe una relación entre el consumo de leche de vaca y la secreción de moco en el tracto respiratorio, dificultando la respiración e incluso provocando asma. Sin embargo, aunque hay muchas personas que creen en esta relación moco-leche de vaca, la bibliografía médica es, como poco, contradictoria […]

Bomberos

Los bomberos de calendario se extinguen. Están a punto de hacerlo, por lo menos en Estados Unidos, si no lo evitamos (es un hotspot de la última entrada). En fin, veamos como va este importante asunto. Primero, Christopher Fahs y su grupo, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, nos asustan al anunciarnos que las […]

Puntos calientes

Así se llaman, y en inglés, hotspots. Son regiones biogeográficas terrestres importantes según el número de endemismos (especies de un ámbito geográfico reducido) y el grado de amenaza sobre la biodiversidad o, lo que es lo mismo, son las zonas de emergencia biológica del planeta. El término lo introdujo Norman Myers que, según los requisitos […]

Archivos

Entradas recientes

marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031