>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Pimienta

Es fácil, simplemente recuerden lo que pasa cuando se come una guindilla. Primero, quema y, después, quedamos tan doloridos que durante un tiempo no sentimos la lengua. Estupendo, y ¿si utilizamos esa falta de sensibilidad para atenuar el dolor después de una operación quirúrgica? Ahora sabemos, tal como relata Paul White, de la Universidad de […]

Efecto Macbeth

Después del Efecto Mozart de hace unos días, ahora llega el Efecto Macbeth. Quizá para nuestra cultura, más católica que shakesperiana, quedaría mejor como Efecto Pilatos pues trata de la necesidad de lavarse después de haber hecho una mala acción o, lo que es lo mismo, de limpiar el pecado cometido o, como verán, el […]

55 horas

En la Unión Europea y en el año 2001, entre el 12 y el 17% de los empleados trabajaba por encima de su horario de trabajo. Supongo que ahora ocurrirá algo parecido y, a falta de tener datos oficiales, podría ser incluso peor ya que es lo habitual en tiempos de crisis al intentar cubrir […]

Petróleo

Los derrames de crudo y de productos refinados pesados, como el fuel, o ligeros, como la gasolina, siempre atraen la atención del público y de los gobiernos y se exige una solución rápida y efectiva. Como relata R.C. Prince, de la compañía de petróleos ExxonMobil en Annandale, New Jersey, cada día se extraen 86 millones […]

Efecto Mozart

Todo empezó en 1993 en la Universidad de California en Irvine. En el laboratorio de Frances Rauscher y su grupo pusieron los 10 primeros minutos de la Sonata para dos pianos en Do mayor de Mozart (K. 448) a 36 estudiantes, a la vez que ponían música de relajación o, simplemente, silencio, a otros dos […]

Falta

Cualquiera que sea aficionado al fútbol sabe que el árbitro se equivoca como “toda persona humana” (sic), según declaración mil veces repetida. A pesar de ello, las autoridades futbolísticas se niegan a utilizar las nuevas tecnologías (avisos electrónicos, grabacionaes de video,…) para tomar decisiones más acertadas, como ya ocurre en otros deportes. Según la FIFA, […]

Geofagia

Geofagia, según el Diccionario de la Real Academia, es el hábito morboso de comer tierra o sustancias similares no nutritivas. Doble error: la tierra puede ser nutritiva, sobre todo en elementos minerales esenciales para la bioquímica del organismo; y el hábito será morboso si no se entromete el hambre, que de siempre ha servido para […]

Chicas

De siempre se ha dicho que a las chicas no les van las “mates”. Sospecho que es pura leyenda urbana; como primer dato, en mi Facultad de Ciencia y Tecnología, de la Universidad del País Vasco, en el curso 2003-2004, que es el último del que tengo datos, el 67,74% de los alumnos matriculados eran […]

Archivos

Entradas recientes

febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728