Es lo habitual en las zonas urbanas. El tráfico, la estrechez de las calles, al abrigo del viento, todo ello lleva a la acumulación de gases nocivos, la mayoría procedentes tráfico rodado, que son peligrosos para la salud humana. Hay muchos datos sobre contaminación atmosférica en las ciudades. Sin embargo, en muy pocos casos se […]
Hoy, algo corto, que para eso es fiesta. Y, además, aprovecharé para completar un tema que traté hace un par de meses, en plena temporada de baño en las playas. Entonces os comenté que la arena es de las cosas más guarras que uno se puede encontrar en vacaciones. Por ello, Richard Whitman y su […]
Dedicado a Novalis y a Rackham the Red, por plantear cuestiones tan interesantes que me llevan a buscar respuestas a menudo sorprendentes. Las propiedades de la adormidera (Papaver somniferum) se conocen desde hace al menos 6.000 años, según los escritos encontrados en tablillas de arcilla que datan de la época sumeria. Las referencias escritas que […]
La menopausia es un proceso fisiológico normal en las mujeres, que se caracteriza por el cese permanente de la menstruación como resultado de una secreción reducida de las hormonas del ovario, y que tiene lugar, habitualmente, entre los 45 y los 55 años. Durante este periodo, las mujeres experimentan una serie de síntomas que incluyen […]
La marihuana es, como supongo todos sabéis o, quizá, habéis oído por ahí, la droga que se obtiene de las flores femeninas de la planta herbácea Cannabis sativa, que procede de Asia, de la zona del Himalaya. Se llama cáñamo cuando no es psicoactiva, y marihuana, cuando tiene una concentración alta de tetrahidrocannabinol (THC), que […]
Se han concedido hoy los Premios Nobel de Medicina de 2009. Estupendo. Pero ya se pueden figurar ustedes, mis amables lectores, que, después de felicitar efusivamente a los ganadores, a mí lo que me interesa es que también se han concedido, en la noble sede de la Universidad de Harvard, los Ig Nobel igualmente correspondientes […]
Ya se sabe, en la enseñanza hay que estar al día; como se dice en la prensa y en las tertulias y escritos de los enterados, hay que ser cool y, para ello, en clase hay que utilizar el PowerPoint y, así, hacer feliz, o un poco más feliz, a Bill Gates y a Microsoft. […]
Pues que no hay manera, vuelvo a la gripe A; no yo, sino este post. Acaba de publicarse un informe del Economic & Social Research Council (ESRC), de Swindon, en Inglaterra, dirigido por Brigitte Nerlich, que trata del lenguaje utilizado en los últimos años por expertos, políticos y medios de comunicación sobre nuevas enfermedades. Según […]