Todos saben lo que es la testosterona; incluso a veces se utiliza casi como un adjetivo para los hombres de musculatura desmesurada. Es una hormona producida por los testículos y que, entre otras funciones, induce el desarrollo de la masa muscular. También las mujeres tienen testosterona, sintetizada en los ovarios,en una concentración menor que los […]
De nuevo más ajo; está claro que vuelvo sobre el ajo una y otra vez. Esta planta es eficaz contra las enfermedades cardiovasculares y, según Tariq Abdullah y su grupo, de la Fundación Clínica y de Investigación Akbar, de Panama City en Florida, el ajo actua en hiperlipidemia, cáncer, intoxicación con metales pesados, hipertensión, daño […]
La música está presente en todas las culturas y es evidente que la sensibilidad a la música aparece muy temprano en los niños. István Winkler y su grupo, de la Academia Húngara de las Ciencias, han estudiado y publicado en febrero de este año un artículo que demuestra que los niños recién nacidos ya son […]
En mi afán de añadir nuevos datos a la polémica, aquí teneis otro trabajo que enfoca las creencias más bien desde el punto de vista de su justificación. Monica Prasad y sus colegas de la Universidad del Noroeste en Chicago, estudian, en las elecciones presidenciales norteamericanas de 2004, la fuerza que alcanza en muchos votantes […]
Los humanos somos duros de mollera; difícilmente cambiamos de opinión, sobre todo de ciertas opiniones. No voy a hablar de ello en concreto, pero hay quien dice que es más fácil cambiar de pareja o de partido político que de equipo de fútbol. Ustedes dirán. En general, voy a hablar de las creencias políticas, religiosas […]
Atención, pirata, otro post más que va de música. Y de recuerdos. Tanto es así, que los autores casi aseguran, desde el mismo título de su artículo, que se puede reconstruir la autobiografía a partir de los recuerdos generados por la música. Personalmente, creo que tienen razón, pero es sólo mi opinión. Vamos al trabajo. […]
Hoy una nota breve y optimista. El 24 de mayo de este año, Matthew Gallagher, de la Universidad de Kansas, presentó en la reunión anual de la Asociación de Ciencias Psicológicas, celebrada en San Francisco, el estudio del optimismo de las gentes de 140 países que representan el 95% de la población mundial. Después de […]
Hace unos posts ya escribí sobre la menopausia y, más en concreto, sobre uno de sus síntomas más comunes y molestos, los sofocos. Hoy haré un pequeño resumen sobre parte de lo que se ha investigado para aliviar estos sofocos. Según todos los estudios, entre ellos el de Vered Stearns y sus colegas que ya […]