Estamos en crisis, en una crisis como ninguna otra desde hace decenas de años, según economistas, políticos, profetas y agoreros. Y en las crisis lo que abundan son las deudas: dinero que se debía, menos trabajo, paro, ahorros que se esfuman, crisis bancaria, etcétera. En conclusión, todas esas deudas nos empujan a… la obesidad; o, […]
Todo el mundo lo sabe: cuando se pierde la orientación, se acaba caminando en círculos. O, como se dice vulgarmente, cuando se pierde el norte… Y, como mucho de lo que dice la sabiduría popular y que, en realidad, es experiencia, este asunto de los círculos también parece que es cierto. Jan Souman y su […]
90 micras por segundo (micra es la milésima parte de un milímetro). O, para entendernos mejor, 0,3 metros por hora. Es el récrod de velocidad en los espermatozoides de las múltiples especies de peces cíclidos del lago Tanganyka, en el centro de África. En fin, vaya frase, iremos por partes. Los peces cíclidos habitan los […]
Durante años, los antropólogos se han preguntado qué es lo que hace especie humana a la especie humana ¿Es el bipedismo, es porque mata a sus iguales como se decía en los años sesenta, es el uso de la manos, es la fabricación y uso de herramientas, el lenguaje, o quizá que cocina como dicen […]
Sociabilidad en un gusano, no en el hombre. ¿Se han fijado en cómo los niños parecen tener menos espacio personal y tienden a amontonarse, al contrario que las personas de más edad, que procuran, incluso en multitudes, mantener una cierta distancia con sus prójimos más cercanos? ¿Por qué? ¿Quizá emitimos algún tipo de sustancia que […]
Siempre que algo es noticia en una residencia de ancianos y llega a los medios de comunicación es para contar lo fatal que se trata a los residentes y los abusos que cometen los cuidadores y responsables de las mismas. Poco se cuenta sobre las agresiones entre los propios residentes. Cuando Tony Rosen y su […]
Primer lunes después del primer martes de la vuelta de vacaciones. Cuesta lo suyo. Quizá lo mejor sea olvidar. Hace ya tiempo publiqué un post sobre el orgasmo masculino en el que afirmaba que, después (del orgasmo, claro está), se producía una amnesia global transitoria. Es una buena manera de olvidar, pero, excepto para Supermán […]
Después del cabreo de ayer, recordad, era el primer día, hoy vamos a intentar ver el mundo de “color rosa”. O. por lo menos, si merece la pena verlo en ese color. Y es bueno o, por lo menos, eso aseguran Taylor Schmitz y su grupo, de la Universidad de Toronto. Con dieciseis voluntarios, los […]