Fue en 2001 cuando Sandra Leiblum y Sharon Nathan, del Hospital de Santa María de Londres, describieron por vez primera, basándose en cinco casos, el llamado Síndrome de Excitación Sexual Persistente (SESP). En este síndrome, las mujeres que lo padecen sienten una excitación sexual excesiva y, a menudo, persistente y en ausencia de sentimientos conscientes […]
Los biólogos mantienen una larga tradición de buen humor e ironía cuando deben nombrar alguna especie o alguna estructura biológica nueva. Lo hacían para nombrar especies, lo siguen haciendo y, ahora, han comenzado a utilizar el buen talante para nombrar los genes. En la actualidad, los genes son mapeados a tal velocidad que nombrarlos es […]