Factores de riesgo >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

La biología estupenda

Factores de riesgo

No es habitual que en este blog aparezcan textos publicados en otros medios, pero en este caso me parece imprescindible que lean el artículo sobre factores de riesgo que la revista CONSUMER EROSKI publica en su número de febrero. Los factores de riesgo de varias enfermedades y, más en general, los estudios basados en la […]

Humor

El humor es parte importante de todas las culturas sobre la Tierra. Desde los bosquimanos a los astronautas, cualquiera es capaz de contar un chiste y sus colegas de reirlo con ganas y diversión. Si todos somos capaces de tener sentido del humor y de reir a la menor ocasión, esto significa que el humor […]

Homosexualidad

El origen genético, por lo menos en parte, de la homosexualidad en hombres parece, según los estudios más recientes, aceptado por la comunidad científica. Sin embargo, si la homosexualidad tiene un origen genético y los homosexuales, como es obvio, se reproducen menos, aunque claro está que lo pueden hacer, que los heterosexuales, ¿por qué se […]

Cocaína

Fue en 2007, en el Informe Mundial sobre Drogas que publica la ONU. El escándalo mediático, político y social fue considerable cuando se descubrió que, según el Informe, Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, era, después de Nueva York, la segunda ciudad del mundo en consumo de cocaína. Entre 15 y 64 años […]

Próstata

Décadas llevan discutiendo médicos y moralistas sobre el riesgo que supone la activididad sobre la aparición del cáncer de próstata. Hay quien dice que, a más actividad sexual, más cáncer; por el contrario, hay otros que aseguran que una desbordada actividad sexual protege del cáncer de próstata. En fin, que Polyxeni Dimitripoulou y sus colegas, […]

Obesidad (III)

Una breve nota sobre la obesidad y su relación con la contaminación. Un disruptor endocrino es un compuesto químico que interfiere con el funcionamiento normal del sistema hormonal, aunque en muchos casos todavía no se conozca cómo lo hace con exactitud. Los ejemplos primeros y más evidentes y estudiados son aquellos en que el compuesto […]

Líder

Nuestra creencia en la democracia se basa en que las decisiones del grupo son superiores a la suma de las decisiones de los componentes del grupo. A menudo, las decisiones tomadas por consenso son todavía más acertadas que las tomadas por simple votación. Incluso otros procesos sociales como Google o Wikipedia también se basan en […]

Archivos

Entradas recientes

febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728