Mientras los usuarios habituales de Megaupload, se han
quedado sin sus archivos, y Kim Schimitz sigue detenido, siguen corriendo ríos de
tinta sobre el tema.
Quizás Kim Schimitz, no este detenido por Megaupload, tenia
en marcha un proyecto llamado Megabox, un proyecto legal, donde abonaría a los
artistas el 90% de los beneficios generados con las descargas de su música, y
claro esta, esto no le interesa a las casas discográficas…
Para mas datos sobre esta opinión os remito a este post “El
fundador de Megaupload proyectaba lanzar un servicio de descargas musicales”.
Siguiendo con el tema de Megaupload, este otro articulo de
La Flecha, lo veo interesantísimo para guardar nuestros archivos, poder
compartirlos y tener acceso a ellos desde varios ordenadores.
El artículo en cuestión es “A
Rey muerto, Rey puesto: Las alternativas a Megaupload”
A continuación os resumo las opciones (algunas muy
interesantes) que nos ofrece este post.
RapidShare: permite subir archivos de tamaño ilimitado,
problema, los borran pasado un tiempo automáticamente.
MediaFire: permite subir archivos de hasta 2Gb, sin límite
de almacenamiento, también pasado cierto tiempo nos borran los archivos.
Dropbox: permite almacenar hasta 2 Gb.
Box: permite almacenar hasta 5Gb.
YouSendIt: permite almacenar 2 Gb con un límite de 50 MB por
archivo.
Minus: permite almacenar hasta 50 Gb en archivos de 2 Gb.
Amazon Cloud Drive: permite almacenar 2 Gb.
Microsoft SlyDrive: permite 25 Gb, pero solo es validos para
archivos de 50 Mb como máximo.
SugarSync: nos cede 5 Gb para guardar lo que deseemos.
Oron: permite hasta 250 Gb y archivos de hasta 1 Gb de
tamaño para usuarios registrados.
Deposit Files: no nos elimina nuestros archivos y nos
permite un tamaño máximo de subida de 2 Gb.
FilePost: permite subir archivos de hasta 5 Gb de tamaño,
pero solo para usuarios de pago.
WUpload: nos cede hasta 750 Gb de espacio y nos permite
subir archivos de hasta 2 Gb.
Ciertamente, seria interesante utilizar alguno de estos
espacios, (uno que no nos borre los ficheros) para guardar esos tesoros que
tenemos guardados en nuestro disco duro, lo cuales suele dolernos perderlos,
cuando se nos muere nuestro disco duro o simplemente tenemos que formatearlo.