Sangre | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Sangre

Hoy pensaba escribir sobre el juez Garzón, pero creo que últimamente estoy abusando de temas polémicos, además, no me apetece, estoy ya de fin de semana, con mi café calentito, recién hecho, aun sin haberlo probado, cansado de arrancar hierba durante la eternidad de un cuarto de hora, el campo no es lo mío, je je je.

También tengo preparado un chiste, pero eso tampoco va a tocar hoy.

Hace tiempo leí sobre los problemas de la circulación de la sangre, un problema bastante habitual en nuestras vidas que creo que no le damos la suficiente importancia los que lo padecemos, nos circula mal, pero como circula ¿pa que hacerle caso?

Empezaremos en primer lugar por saber que es ese oro rojo que circula por nuestras venas y de que se compone.

La sangre esta compuesta básicamente por glóbulos rojos (hematíes), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas, todos ellos disueltos en un líquido amarillento denominado plasma.

Curiosamente las células de nuestro cuerpo podríamos decir que son transparentes, el color sonrosado que poseemos nos los da el rojo de la sangre. ¿Os habéis fijado cuando os cortáis y os queda un trozo de piel despegado (ese que solemos cortar con las tijeras) de que color es?

La mala circulación de la sangre genera varios trastornos como puede ser la celulitis, pesadez, hemorroides, hinchazón de las piernas, varices, frío en manos y pies, calambres nocturnos…

Soluciones:

Para las piernas hinchadas son convenientes los frutos secos, cereales integrales, pescados, carne y plátanos, osease productos ricos en potasio.

Las paredes de las arterias y venas añoran antioxidantes para su cuidado frambuesas, zanahorias, cítricos, uvas, espinacas y tomates.

Para cuidar la presión intestinal y el colón las verduras, hortalizas, ciruelas secas y pasas van estupendamente.

Para eliminar toxinas es muy interesante la ingesta de agua (me pregunto yo si valdrá la cerveza) que puede ser ayudada por zumos, sopas e infusiones.

Para el correcto funcionamiento de la circulación de la sangre se deben evitar las grasas saturadas, las cuales aumentan el nivel de colesterol, para lo cual se debe evitar la mantequilla, embutidos, comidas precocinadas, así como los los pasteles y similares.

Para no retener liquidos es interesante no consumir sal, patatas fritas, sopas de sobre, aceitunas, quesos curados y salsas.

Las hemorroides y las varices, las provocan las comidas picantes, el café, el alcohol y los dulces (menos en los dulces hago pleno).

Además de la alimentación es aconsejable para las personas con problemas circulatorios hacer ejercicio físico, bailar, caminar, correr, ciclismo, natación…(practico ciclismo estático unos 3 minutos el día que me acuerdo ¿valdra?)


Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930