Autoestima | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Autoestima

 

La autoestima será el tema que trataremos hoy.

Aunque parezca algo tan sencillo, como el valorarse a uno
mismo, una forma simple de definir este termino, como siempre, las palabras nos
sorprenden siendo algo mucho más complejo.

Realmente no se deciros, (escribiros), si lo complicado son
las palabras, o las complicadas son las personas, o simplemente, que las
personas lo complicamos todo….

Pero dejando a parte mi filosofía barata, intentaremos
centrarnos en explicar que es la autoestima e intentar valorar correctamente
nuestra propia autoestima, cosa que difícilmente conseguiremos sin saber
exactamente que es la autoestima.

La autoestima no es nada más simple que un grupo de “etiquetas”
que nos auto-colocamos cada uno de nosotros, (bien o mal colocadas).

La autoestima es algo tan simple, como la unión de todo eso
que nos consideramos cada uno de nosotros, nuestros pensamientos, nuestros
sentimientos, nuestro comportamiento, nuestro físico, nuestro carácter… etc.

Todo este conjunto de “etiquetas” y alguna más, es lo que
consigue formar nuestra autoestima.

Normalmente para valorar esa autoestima, cada persona tiene
su particular vara de medir, unos se consideran los más guapos, los más listos,
los más poderosos… (egocentristas).

En cambio, otras personas se consideran un cero a la
izquierda, nada les sale bien, se consideran feos, solo ven que los demás son
mas listos, mas felices, mas ricos… (podríamos estar refiriendonos a los deprimidos).

Estos dos tipos de personas “extremas”, refiriéndonos a la
autoestima, si nos trasladamos a mundo de los colores, serian el blanco y el
negro, aunque entremedias nos quedarían todos los tonos de los grises…

Viendo los dos extremos, me pregunto yo…

¿Qué es mejor ser egocentrista o deprimido?

Pues como siempre los extremos son malos, ambos extremos son
malos, y este punto creo que hasta ellos (deprimidos y egocentristas),lo pueden
comprender, ni nadie es el “mejor” del mundo (ni tan solo el que bate un record
deportivo) que el tiempo se encargara de quitárselo, ni tan solo en que
consigue un Nobel (difícilmente conseguirá un segundo Nobel en toda su vida),
ni esa persona que se siente desgraciada es la mas desgraciada del mundo.

Imaginemos esa persona desgraciada, que vive de alquiler,
gana poco dinero, tiene un coche pequeño, tiene una mujer gruñona, pequeñita y
con mala uva….

¿Qué pensaría de esta persona alguien que acaba de llegar
moribundo en una patera?

Pero la historia no acaba aquí…..

Imaginémonos a nosotros mismos….. se nos ha roto el coche en
un lugar deshabitado, sin cobertura para pedir ayuda telefónica, tenemos que
andar 100 kilómetros, se nos rompe un zapato, nos duelen los pies, renegamos de
todo, tenemos sed y nada que beber…. Y simplemente, vemos a la sombra de un árbol
a una persona sin piernas……

¿Quién de los dos es el afortunado?

Uno de los principales problemas de la autoestima es, como
consideramos que los demás nos ven y conformarnos con ello.

¿Por qué ha de ser así?

Si nos consideramos mal vistos por los demás (cosa que no
tiene por qué ser cierta), en lugar de conformarnos y decir somos así, revelémonos,
analicemos el motivo y busquemos la solución, es así de simple.

Hay varias formas de luchar contra una baja autoestima, sin
que por ello tengamos que ser egocentristas.

-Procurar no tener pensamientos negativos sobre nosotros
(cuando veamos un defecto nuestro, busquemos una cosa positiva en nosotros, para
compensarlo).

-No te exijas la perfección (intenta mejorar poniéndote
metas pequeñitas, no has de ser el mejor, pero no olvides que sin ser el mejor,
también puedes ser bueno en algo).

-Aprende de tus errores (todos nos equivocamos, en lugar de
hundirnos por ello, ya sabemos lo que no sabemos que hacer perfecto, otro día
lo haremos mejor).

-Atrévete a probar nuevas cosas (haz cosas nuevas que te
gusten, aunque jamás no las hayas realizado, después te sentirás orgulloso de descubrir
tus nuevas aptitudes).

-Intenta ser feliz (descubre lo que no te hace feliz en ti y
cámbialo, de ti depende).

-Colócate metas (hazte un plan para conseguir lo que deseas,
e intenta conseguirlo pasito a pasito).

-Defiende tus ideas (expresa tus ideas, no tengas miedo de
exponerlas, si no las expones, el no ya lo tienes y jamás las realizaras).

-Relaciónate (ayudar a una labor social, aporta tus
conocimientos a un compañero, etc)

-Haz ejercicio (te hará bien a tu cuerpo y a tu mente).

-Disfruta de la vida (únete a las personas que te caen bien,
y comparte tu vida con ellas).

Los interesados en el tema os recomiendo que visitéis la web
de kisdhealth
en la cual he basado las recomendaciones finales.

El artículo al cuál me refiero se titula “¿Cómo puedo
mejorar mi autoestima?”

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031