Esta ha sido nuestra comida de hoy, acompañada de una
ensalada.
Esta receta basada en el pan de jamón venezolano, una receta
típica de Venezuela para las navidades.
El pan grande, es el que nos hemos comido, los pequeños serán
los panes individuales que acompañaran a la cena, una cena que espero que nos
quede riquísima.
La cena, serán unos filetes de cerdo acompañados de bambú…
una receta que si nos sale rica, próximamente os publicare.
Aunque ya realizamos la semana pasada un bocadillo con masa
de pan casera, en esta ocasión nos hemos mejorado y realmente la receta ha
quedado mucho mas rica, especialmente por la composición de la masa que la
hemos variado considerablemente.
Ingredientes para dos personas:
Para la masa:
¼ l. de leche
50 g. de azúcar
2 cucharadas soperas de mantequilla
1 sobre de levadura
½ kilo de harina
1 cucharadita de sal
Para el relleno:
1 paquete de lonchas de bacón ahumado
4 lonchas de queso
6 lonchas de jamón dulce
2 cucharadas soperas de aceitunas rellenas sin hueso (si
tienen hueso pobres dientes)
1 cucharada sopera de pasas sin semillas
Preparación:
Aunque a la vista de los ingredientes la receta parece muy
compleja, es relativamente sencilla, el gran problema, es que hacer masa mancha
mucho, pero limpiándolo después, sin problema.
Además, zamparse un bocadillo, con tu propio pan recién horneado,
creo que eso no tiene precio.
Primero, el día de antes, prepararemos la masa, para que
tenga tiempo la levadura de fermentar y hacerla crecer.
Se coloca en un bol grande, para no manchar y poder trabajar
con comodidad los ingredientes de la masa como a continuación os cuento.
En primer lugar, templamos la leche en el microondas (os
aconsejo calentar un poco de leche mas, por si la masa os queda seca, poder
agregarle mas leche, aunque si se la agregáis fría también sirve).
A continuación añadís la mantequilla, la sal, el azúcar, la
levadura, la harina y mezcláis hasta que la masa no se os pegue a los dedos.
Si se os pega a los dedos, una vez amasada, añadid mas
harina, si veis que queda dura, añadís un poco mas de leche.
Una vez tenemos la masa lista, la dejamos reposar, hasta el día
siguiente, tapada con un plástico de cocina.
Al día siguiente, separamos un tercio de la masa, para tener
pan para la cena y realizamos los dos panecillos pequeñitos de la foto y
reservamos.
A continuación, alisamos el resto de la masa con el rodillo
y hacemos algo así como si fuéramos a realizar una pizza.
Para vagos… podéis comprar masa de pizza congelada, la dejáis
descongelar y después la enrolláis como
explico a continuación, pero no os pegáis el gustazo de comer un bocadillo
realizado enteramente por vosotros, además os sale bastante más caro.
Sobre la masa estirada, colocamos el jamón dulce, el queso,
las pasas, el bacón, las aceitunas rellenas y lo enrollamos todo.
Al enrollarlo nos quedara el pan de la foto.
Colocamos en la bandeja de horno un poco de harina, para que
no se nos peguen los panes.
Practicamos unos cortes con un cuchillo afilado a los panes
para que la masa al crecer en el horno no se nos rompa (a mi se me ha roto un
poquito el pan grande, podéis verlo en la foto) y horneamos a 170 grados
durante una hora aproximadamente.
Para ver la foto podeis ir a mi web ya que en este espacio no me dejan colocar mas fotos por falta de espacio y mi servidor photobucket esta difunto……
De paso a ver si los directivos de este espacio nos amplian el espacio para guardar fotos a los usuarios que falta hace.
Al final optaremos por otras opciones donde publicar por falta de facilidades.