Personalidades ansiosas | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Personalidades ansiosas

Seguimos con la psicología, hoy escribiré sobre las personas
con personalidad ansiosa.

Estas personas se preocupan de forma frecuente e intensa, de
los riesgos de cada día para ellas o para sus familiares.

Tratan de ver todo lo que les puede salir mal, han de tener
todas las situaciones controladas, incluso las que no tienen riesgo o son
improbables.

Ciertamente, las personas ansiosas, suelen agobiar a las
personas de su entorno, a base de preocuparse de pequeñas tonterías y no dejar
vivir tranquilos a quienes las rodean.

Este tipo de personas llegan a sentir angustia, miedo, preocupación
exagerada, por cosas que no tienen la menor importancia, pero ellas se
mantienen muy atentas, a los peligros que les afectan a ellos o a sus seres
queridos.

También se caracterizan por sufrir anticipación ansiosa, sin
que haya ocurrido nada malo, ya se ponen nerviosos, con descargas de
adrenalina, sudores, acelerarse el ritmo cardiaco… y sienten miedo,
preocupación, angustia…

Cuando convivimos o tenemos que relacionarnos con una
persona de estas características…

¿Cómo debemos reaccionar?

Para sobrevivir a estas personas hemos de demostrarles que
pueden confiar en nosotros, si les demostramos que no nos exponemos a peligros,
conseguiremos que se relajen y así no estarán tan encima de nosotros.

Hay que hacerles ver, cuando temen que ocurra algo, que no
ha ocurrido las posibilidades que hay de que ello ocurra y las posibles
soluciones al problema.

Estas personas se ponen nerviosas con facilidad, por lo cual
no podemos responderles con ironía o bromas bordes, hemos de tratarlas con
paciencia y cariño, así nos trataran ellas con mas manga ancha.

Tampoco debemos dejarnos manejar por ellas, debemos mantener
nuestras ideas, y no cambiar nuestro planes por ellas, debemos hacer nuestra
vida y cuando vean que sobrevivimos sin tener ningún daño, nos ira dejando
vivir.

Las personas ansiosas se sobresaltan con facilidad, por lo
cual debemos procurar no sorprenderlas, hay que ir preparando el terreno para
darles cualquier novedad.

No le cuentes tus problemas, ya tienen bastante ellas con
sus problemas, si además le das los tuyos se te llenaran de pensamientos
destructivos y pesimistas.

Evita los temas de conversación en los que puedas tener que
enfrentarte a este tipo de personas.

Para ampliar el tema os recomiendo el siguiente post que lo
he visto interesante.

“Aprende
a tratar a personas ansiosas. Terapia en Valencia”

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031