La persona con una personalidad difícil será nuestro tema de
hoy.
Como casi siempre recurriré a la Wikipedia, para en primer
lugar contaros que se entiende por personalidad en
psicología.
La personalidad consiste en la organización interior de cada
individuo, la cuál los hacer reaccionar de una forma u otra según la
circunstancia.
He comenzado a leer un libro titulado “Como manejar a
personas difíciles” escrito por François Lelord y Christophe André, el libro en
cuestión se divide en 12 capítulos y mi idea es desarrollar cada uno de ellos
conforme los vaya leyendo, aunque con el montón de temas que tengo pendientes
de escribir, dudo que lo consiga.
Si leemos un libro sobre personalidades difíciles, lo
primero que debemos saber es que es una persona difícil, para ello os remito a
una pagina de psicología que he visto muy interesante, en la cual nos
desarrollan el siguiente post “Seis
tipos de personas difíciles de tratar”.
En este interesante post, nos definen varios casos que a
continuación os resumo.
-El compañero hostil
Este tipo de
personas, son muy sensibles a las críticas y reaccionan hasta con violencia, personalmente
he vivido el caso.
La mejor solución es
ser cortes y compresivo (aunque reconozco que conseguirlo es un logro).
Hay que evitar
gritarles (si le gritamos los alteraremos mas).
Si no conseguimos que
esta persona admita su error, intentemos que esta persona nos explique los
motivos de su acción.
-El quejoso crónico
Hay personas que se
quejan de todo, pero ellas no hacen nada para resolver el problema.
No tenemos que
hacernos responsables del problema, hemos de involucrarlos en la resolución de
este.
-El hiperagradable
Existen personas que
a todo asienten con una sonrisa, y opinaran que todo lo que se te ocurre es
maravilloso.
En ocasiones eso
también nos pone a los demás de los nervios, más cuando necesitamos que esta
persona nos aporte también sus ideas.
Hay que intentar, con
calma, que nos respondan que parte de nuestra “maravillosa idea” les gusta mas y
cual menos.
-El sabelotodo
Hay personas que
realmente saben de lo que estan hablando y consideran que es mejor hacer las
cosas ellas mismas, que confiar en los demás, pero tampoco hemos de sentirnos
inferiores, hemos de defender nuestras ideas, demostrando que no somos tan
tontos como piensa el “maestro”.
También existe otro
tipo de sabelotodo, el que habla y sabe más que nadie, pero sin saber, estos
normalmente, si les demuestras que sabes más que ellos se callan… aunque con
algunos me he quedado con ganas de ponerles un trozo cinta aislante en la boca.
-El pesimista
Se trata de personas
que solo piensan en mostrar lo negativo de tus ideas o proyectos, sin ver lo
positivo.
Realmente, quizás sea
yo una de esas personas, me gusta ver lo negativo, (sin olvidar lo positivo),
pero si en una cuestión analizo lo negativo, opino que estaré mas preparado
para luchar con ello, si al final opto por ese proyecto.
-El buenazo del grupo
Es esa persona que da
gusto tratar, que su deseo es solo de ayudar a los demás y evita mostrar sus
ideas propias.
Cuando estamos
interesados en saber las opiniones de esa persona, hemos de preguntarle
directamente y dejarle espacio para que hable, haciéndole entender que nosotros
también queremos ayudar.