Estres y ansiedad | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Estres y ansiedad

Hoy hablaremos de un problema que afecta a demasiadas
personas, el estrés y la ansiedad.

La idea, la he sacado del artículo “Como
aprender a expresar los sentimientos”
, en este artículo he visto unos
consejos interesantes, que os comentare al final.

Pero antes de pasar a comentar estos puntos, mejor que
sepamos a que nos enfrentamos, el estrés y la ansiedad.

El estrés es una reacción fisiológica de defensa para
enfrentarnos a alguna situación que percibimos como amenazante.

Un exceso de estrés nos puede acarrear hasta perdidas de
memoria o alteraciones del ánimo.

El estrés en caso de ser crónico se relaciona con trastornos
de ansiedad.

La respuesta que tiene el organismo al estrés es profundo,
manda sobre el sistema nervioso simpático, libera catecolaminas, (adrenalina y
noradrenalina), así como aumenta la cantidad de glucosa circulante en la
sangre.

Todo son mecanismos que el organismo desarrolla para
sobrevivir, frente a una amenaza a corto plazo, pero no para mantenerlo
indefinidamente.

Si mantenemos los niveles de estrés continuadamente, podríamos
desarrollar desde trombosis, ansiedad, depresión, inmunodeficiencia, dolores
musculares, insomnio, trastornos de atención…

Para combatir el estrés, son buenos los ejercicios respiratorios,
el ejercicio físico, un dieta saludable, reírnos (así liberamos endorfinas),
tomarse un tiempo para juegos de mesa (los juegos de mesa tranquilizan la
mente).

La ansiedad es una respuesta emocional, relacionada con la
supervivencia, al igual que el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad.

La ansiedad, suele generar comportamientos poco ajustados y
poco adaptativos.

La ansiedad se considera una señal positiva de la salud, el
problema comienza cuando esta alerta salta asiduamente y nuestro organismo se
intoxica por un exceso de dopaminas o por otras catecolaminas.

Los síntomas de la ansiedad son muy variados, entre los cuales
podemos encontrar la hiperactividad vegetativa, sensación ahogo, temblores,
perdida del control o del conocimiento, transpiración, náuseas, insomnio,
pensamientos negativos y obsesivos…

 

 

Aunque el artículo que comento más arriba es para poder
expresar los sentimientos, expresar estos, considero que también es una forma de
evitar el estrés y la ansiedad.

1 – La comunicación es fundamental (debemos juntarnos las personas
implicadas en el problema y comentar estos problemas), realmente, parece muy fácil,
pero conseguirlo me parece difícil, animo a los que lo intenten, todo es
empezar.

2 – El ejercicio físico, es una forma de descargar esa
adrenalina contenida, completamente de acuerdo, aunque personalmente prefiero
mi cómodo sofá, pero he de reconocer que para todo el mundo no es fácil sentarse,
cerrar los ojos y desconectarse.

3 – Educación, es muy importante respetarnos y que nos
respeten, saber dar las gracias y también saber decir, esto no me gusta o si me
gusta.

4 – Conocerse uno mismo, eso es muy cierto, hemos de tener
bien claro que defendemos y saber los por que, mejor antes de hablar, pensar,
si hablamos y razonamos con enfados o rabia, seguramente no sepamos ni que decimos.

5 – Atender al interlocutor, también es muy cierto, podemos
defender nuestra posición, pero al igual que necesitamos que los demás nos
escuchen, también hemos de escuchar a los demás, especialmente para poder
razonar nuestra posición, o aprender de nuestro interlocutor, así podemos
comprender que en algo estábamos equivocados.

No tenemos que tener la razón siempre y en todo, nosotros.

Los demás también la pueden tener y nosotros podemos
aprender de ellos.

 

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031