Piojos | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Piojos

 

Se nos acerca el buen tiempo y con el unos habitantes poco
deseados, los piojos…

Cotilleando por internet, he encontrado un artículo donde
nos cuentan un montón de recetas caseras para combatirlos, y como lo veo
curioso lo comparto con vosotros.

El artículo en cuestión de llama “Productos
caseros contra los piojos”

En primer lugar, conoceremos un poquito a ese indeseado
inquilino de nuestra cabeza…

Los piojos que solemos tener los humanos como inquilinos
invitados son de tres tipos:

El piojo de la cabeza (pediculus capitis), el piojo del
cuerpo (pediculus corporis) y el piojo del pubis (pediculus pubis).

El piojo de la cabeza (el más común), vive en los pelos que
tenemos en la cabeza, mide entre 2 y 4 mm y tiene un color gris, no tiene alas.

Los machos son mas pequeños que las hembras (eso, las
mujeres, dominando).

Se alimenta de sangre (como los vampiros).

Se reproducen con rapidez y sus hembras suelen poner entre
100 y 300 liendres (así se denominan sus huevos) durante toda su vida.

A tener estos desagradables huéspedes, en nuestra caja de
guardar las ideas, se le denomina pediculosis, aunque además de tener estos
invitados en el pelo de la cabeza, podemos también tenerlos en las cejas,
pestañas y barba.

Curiosamente es desaconsejable el uso de champús
preventivos, puesto que su bajo contenido en fármaco y el estar este disuelto
en agua, puede generar resistencias a nuestros inquilinos, por lo cual el uso
de estos champús podría a llegar a ser contraproducente.

Su tratamiento habitual, en el caso de tener estos
indeseados inquilinos, seria comprar en la farmacia una loción a base de
piretrinas, pero a continuación, os enumero los remedios caseros que comentaban
en el post que os comento mas arriba.

 

1-Vinagre de manzana y agua caliente a partes iguales. Dejándolo
actuar dos horas.

2-Hervir quince minutos romero y hojas de eucalipto, añadir
el zumo de un limón, aplicar y dejar actuar.

3-Champú con aceite de árbol del té, no deja respirar a los
piojos.

4-Lavar con nuestro champú, impregnarnos de aceite de coco
el pelo, dejando actuar veinte minutos, después aclarar.

5-Masajear el pelo con mayonesa, dejar actuar durante  dos horas (estaremos guapos, je je), después enjuagar.

6-Mezlcamos cuatro cucharadas de aceite de oliva, con diez
gotas de aceite de lavanda, diez de aceite de romero y diez de esencia de
limón, aplicar y cubrir con una gorra de baño durante cuarenta minutos.

7-Mezclar diez gotas de aceite de orégano con el champú
habitual.

Y vosotros no se… antes de escribir el artículo pensaba que
no tenía piojos, ahora lo dudo, mi pica un montón la cabeza…..

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031