Según termino de leer, en La Flecha, se ha descubierto la
clave del envejecimiento.
Podéis leer el artículo que os comento, “Gusanos
“inmortales” revelan una clave del envejecimiento”, donde nos explican, porque
estos gusanos, no envejecen.
En la Universidad de Nottingham, han descubierto el motivo,
por el cual, los gusanos planos (platelmintos), pueden
evitar el envejecimiento.
Al parecer se trata de un gen que controla la telomerasa, la cual esta
presente en las células madres y este, permite que crezca su telómero, el cual permite,
que las células madres, no envejezcan.
Desde 1.955 se sabe que este tipo de gusanos, si se partían
por la mitad, se regeneraban y ambas mitades, se convertían en un nuevo gusano.
Esto fue descubierto por Thompson y McConnell, cuando
experimentaban choques eléctricos con este tipo de gusanos.
Como comentábamos mas arriba, el envejecimiento celular esta
relacionado con la longitud de los telómeros, los cuales son los extremos
protectores de los cromosomas.
Cuando estos telómeros se hacen cortos, durante la división
celular, las células madres pierden capacidad de renovación, lo cual provoca el
envejecimiento.
Ciertamente, lo veo como un descubrimiento que nos muestra quizás,
el camino de la inmortalidad, pero también tenemos que pensar que desde los
experimentos de laboratorio, hasta la realidad, hay un gran camino por
recorrer.
También si nunca morimos, y siempre nos mantenemos jóvenes,
si nos cortan la cabeza, nos convertimos en dos “yo”…. Tendríamos que cambiar y
mucho nuestra sociedad, nuestra forma de pensar, quizás las películas de los súper
héroes se quedaron cortas…..