Tarta de zanahoria con nueces y pasas | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Tarta de zanahoria con nueces y pasas

 

 

Hoy vuelvo a meterme en la cocina, aunque no tenia muy claro
si tendría que trabajar esta tarde, o no… al final he tenido fiesta.

El otro día, a la mujer le dio por comprar zanahorias, no sé
que querrá hacer con ellas, pero un kilo de zanahorias son muchas zanahorias así
que esta tarde le ayudare a gastarlas…

En este caso voy a intentar un postre, a ver que sale…

Realmente la receta esta copiada del siguiente enlace  “Tarta
de zanahorias”
, aunque en estos momentos esta en el horno, la masa la he
realizado como cuenta la receta del enlace, la cobertura, lo decidiré cuando
este lista la tarta, aunque la sugerida no tiene mala pinta.

Ingredientes (6 personas)

250 g. de zanahorias

200 g, de harina

200 g. de azúcar

3 huevos

2 cucharadas de aceite de oliva virgen

1 bolsa de levadura

1 cucharada de café de canela

1 cucharada de café de nuez moscada molida

100 g. de nueves peladas

100 g. de pasas sin semillas

 

Para la cobertura:

Frutas escarchadas (pera y media guinda)

1 queso fresco

2 cucharadas de mantequilla

1 limón

Azúcar glasé

 

 

 

Preparación:

En un molde de unos 30 cm de diámetro he colocado un papel
de horno, para poder desmoldar con mayor facilidad.

He precalentado el horno a 150º unos 15 minutos.

Pelamos y rallamos las zanahorias con el robot de cocina.

En un bol, introducimos los huevos, el azúcar, el aceite y
batimos con el batidor de mano hasta que se mezclen bien todos los ingredientes.

A continuación añadimos las zanahorias peladas y ralladas,
cambiando las varillas (batidor de mano) por el tenedor, para mezclarlas con
mayor facilidad.

Nos agenciamos un nuevo recipiente (si saldrá rica la tarta
o no, no lo se, pero os puedo asegurar, que cacharros, he manchado unos pocos).

En este nuevo recipiente, colocamos la harina, la levadura,
la canela y la nuez moscada.

Mezclamos un poco y agregamos la mezcla al recipiente donde teníamos
la mezcla anterior (huevos, zanahoria, etc), con la ayuda del tenedor.

A continuación, introducimos las nueces y las pasas a esta
mezcla.

Colocamos toda esta preparación en el molde, que habíamos cubierto
con el papel de horno e introducimos al horno, alrededor de una hora. (aviso,
mi horno es muy lento).

Después de dejar enfriar, desmoldamos (con el papel de horno
es facilísimo).

Colocamos en un plato.

Exprimimos el medio limón con el exprimidor, para evitar
pellejos y semillas.

A continuación, añadimos el queso fresco y añadimos la
mantequilla.

Introducimos un minuto al microondas, para que la mantequilla
se derrita y trituramos el queso con el tenedor.

Fileteamos la pera confitada, y la colocamos sobre la
superficie de la tarta.

Colocamos la media guinda en el centro.

Repartimos la mantequilla con el queso y el limón sobre la
tarta.

Espolvoreamos con azúcar glasé y dejamos enfriar en la
nevera.

Espero que nos guste, que no tengo ni idea a que sabe, pero os
aseguro que no tiene mala pinta.

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031