Pan en barra | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Pan en barra

 

 

Como siempre que hago pan, la receta es compartida, mi mujer
se mancha las manos haciendo la masa, y yo me encargo de hornear.

Ciertamente, gracias a ella, estoy consiguiendo un pan
decente, lo he intentado hacer mil veces en una maquina, tipo Breadman y me queda
una porquería de pan, metiéndolo en el horno, empieza a quedarnos un pan
comestible.

Los ingredientes para esta barra de pan, son básicamente los
mismos que los del pan casero,
que no hace mucho os coloque, aunque como podéis comprobar voy variando la
receta, aumento agua y levadura y pongo menos harina, en próximas recetas estoy
pensando en combinar agua con leche o simplemente sustituir el agua por leche,
veremos que sale.

Ingredientes:

200 cl. de agua tibia

1 sobre de levadura

300 g. de harina (he usado harina para hacer bizcocho que
incluye ya la levadura)

1 cucharadas sopera de aceite

Sal

 

Preparación:

Colocamos en un bol, en primer lugar el agua tibia, la ponemos
tibia porque así se disuelve mejor la harina, si es fría, sirve igual, solo que
tendremos que amasar mas.

A continuación, colocamos con el siguiente orden, en el agua
tibia, la cucharada de aceite, la levadura (a pesar de ponerle, harina con
levadura también le he colocado el sobre de levadura), la harina y la sal.

Ahora, es cuando mi mujer, Silvia, disfruta, mete sus
pezuñas (a pesar de que tenemos amasadora) y disfruta, pringándose amasando
dentro del bol.

Cuando su consistencia, hace incomodo su amase dentro del
bol, espolvorea la mesa con harina, vuelca el contenido del bol sobre la mesa,
y va añadiendo harina hasta que la masa no se pega a sus manos.

Después se hace una bola con la masa, se retorna al bol, si
lo espolvoreamos con un poco harina, al día siguiente sacaremos con mas
facilidad la masa, aunque no es necesario.

Se envuelve el bol con plástico de cocina, se deja reposar
toda la noche, esto se hace para esperar que la levadura fermente y “suba” el
volumen de la masa, para así obtener un pan esponjoso.

Al día siguiente, es cuando empiezo a intervenir yo…

Vuelvo a manchar la encimera o la mesa de harina y le doy
forma al pan, hoy ha sido en forma de barra.

Con un cuchillo afilado le practicamos unos cortes que serán
los que vemos en la barra.

Se enharina la bandeja del horno y se introduce con el horno
frio a 200 grados una media hora.

Se controla, en mi horno hace falta darle un par de cuartos
de hora mas, pero no os fieis que mi horno es muy lento.

Tras esa hora de cocción, lo he dejado en el horno enfriarse,
para aprovechar el calor residual y que se haga bien por dentro.

El resultado ha sido bastante aceptable, pero seguiré
experimentando ya os constare.

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829