Leyendo en “La Flecha” el articulo que enlazo, me atrevo a criticar el libro de Nicholas Carr “The Shallows: What the Internet is doing to our brains” (Las aguas poco profundas: ¿Qué está haciendo la Internet a nuestros cerebros )
No cuenta en su libro que Internet nos vuelve tontos, (dice que nos hace pensar menos profundamente), el nos comenta, en su obra que conectado a Internet no podia trabajar porque se distraia.
Es cierto que la red, nos hace perder mucho tiempo que podriamos aprovechar mejor, pero tambien nos lo ahorra, por lo cual el efecto de perdida de tiempo queda mitigado y podriamos considerar ese tiempo perdido enriquece nuestro tiempo de ocio.
De como racionemos nuestro tiempo, somos responsables nosotros, no internet.
Yo perfiero ir a tomar unas cervecitas con los amigos, en lugar de irme a trabajar, pero si quiero comer o poder tomar esas cervecitas con los amigos he de trabajar, tengo yo que encontrar ese equilibrio.
Ahora miraremos las neuronas, si son mas activas o menos activas….(tambien depende de la persona) pero miremos mi caso, que opino que coincidira con bastantes…
Antiguamente nos informabamos por la radio, y la television principalmente, algunos incluso leiamos el periodico en alguna ocasion, pero basicamente quiero referirme a que recibiamos informacion pasiva, en alguna ocasion me he pegado media tarde rebuscando en enciclopedias y libros buscando cosas que dificilmente encontraba y en muchas ocasiones dejaba por imposibles, ahora para cualquier chorrada, recurrimos al Dios Google (o cualquier otro buscador) que lo sabe casi todo, por no decir todo, tambien hace falta saberlo utilizar…..
Tenemos infinidad de articulos, blogs, foros, donde se puede opinar… para opinar se ha de pensar, se ha de escribir, se ha de releer el comentario, incluso te has de ir a otras webs a completar tu informacion para poder opinar con seguridad y conocimiento del tema, antes, simplemente recibias la noticia, la leias y la olvidabas…ahora interactuamos.
Ciertamente no todo el mundo lo hace asi, pero opino que mucho se ha ganado.
¿Quien iba a decir de mi hace tan solo 10 años que yo escribiria casi cada dia un articulo? ni por la imaginacion se me paso el hacer mi propia ilustracion, para mi blog, pincel en mano, el poder operar con los bancos si moverse de casita, saber de economia……….. todas estas cosas se las he de agradecer a la red de redes.
Claro esta, para hacer eso, se ha de trabajar, ha de querer desarrollarse uno mismo, si solo miramos pps (presentaciones power point) o videos y chistes de esos con los que nos inundamos nuestros correos…. yo el primero, si estamos todo el dia en un chat, (tambien entro yo), pero se trata de buscarse tiempo para hecerlo todo, sin agobiarse.
Nunca debemos olvidar la doble cara de internet, es un sitio para trabajar, y a la vez un sitio de ocio, un sitio donde podemos pasarlo bien y un sitio donde podemos hacer cabrear al projimo con relativa impunidad, un lugar donde podemos abrir el negocio de nuestra vida y un lugar que puede llevar nuestros huesos a la carcel…..simplemente debemos saber utilizarlo.
Nicholas Carr, en una entrevista a Reuters, habla de quesu falta de concentracion es una incapacidad, que abandono Facebook, Twitter y se reprimio de mirar su correo electronico cada 45 segundos….y solo despues de esto pudo terminar su libro.
Por que se ha de dar tanta importancia a las redes sociales, o al correo, personalmente entro a Facebook una vez o dos al dia, (hay dias que no entro), en Twitter no entro, el correo lo miro exclusivamente cuando me levanto por las mañanas, y no porque me obligue, no necesito mirarlo mas veces, simplemente (aclaro que recibo una cincuentena de mails cada dia para que os sirva de referencia).
Tambien explico, que en estos momentos, no estoy solamente escribiendo el articulo, enumero las cosas que estoy haciendo en estos momentos.
-Tomando cafe (me lo he preparado haciendo el articulo)
-Cociendo huevos de codorniz para preparar unos pinchos para la cena
-Controlando el servidor caido, de una radio, donde hago de locutor en mis ratos libres
-Controlando el chat de esa radio
-Vigilando las cotizaciones bursatiles de la Bolsa Espanola (en estos momentos el IBEX esta en los 10.338 puntos subiendo un 1,09%
-Escuchando Abba que es un grupo musical que me gusta mucho
-Tambien tengo el famoso messenger abierto
Haciendo todo eso, puedo escribir este articulo e incluso poder buscar enlaces a los temas que me refiero, y leerlos….ah y me sobra tiempo para respirar, reconozco que me falta algo, que no deseo, el estar agobiado porque hago demasiadas cosas a la vez, je je je.
A disfrutar de internet, y si de paso se aprende algo mejor que mejor