El Ibex sigue rojo. | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

El Ibex sigue rojo.

Después del fuerte desplome que sufrimos el martes en las bolsas españolas por el rumor de que España habia pedido ayuda al FMI, siendo el dato infundado..(hasta tuvo que comparecer el presidente en la tele para decir que era falso el dato) esperaba que ayer, recuperariamos algo de lo perdido, pero ayer siguio bajando y el Ibex sigue hoy jueves, buscando un soporte donde agarrarse…. paciencia.

Curiosamente esto ocurre, cuando Grecia ya tiene ayuda (creo que no se la merece, ya que entro en la CE con arquitectura financiera, que ahora le ha explotado en las narices) pero la CE le ayudara, no porque la CE sea muy buenecita y comprensiva, si no, por la simple razón de que la CE, para mantener el Euro y su imagen, necesita salvar a Grecia.

Sigo viendo cambios, cambios que me gustan, esos brotes verdes de los que hablaba nuestro presidente hace meses…

No hace mucho el ejecutivo, intento un concenso con el resto de partidos para adoptar medidas para salir de la crisis.

Ahora, se ha reunido con la oposición, han hablado y han tenido la inteligencia, ambos, de decir algo mas, que decirse los defectos el uno al otro ¿podremos ver en España una politica constructiva?

El indice de confianza del consumidor ha subido, no me explico la razon, pero que suba es buena noticia.

Los pisos de segunda mano timidamente suben de precio

En Cataluña se ve algún movimiento en obras que estaban paradas….

Las ventas de coches se disparan…. (somos tontos, cuando empezamos a levantar la cabeza, fardamos de coche nuevo).

El paro tendra un pequeño respiro con el verano, a causa del dinero del turismo, algo es algo….

Pues esperemos a ver pronto el Ibex por encima del 12.000, nuestros politicos sin tirarse piedras los unos a los otros, el paro disminuyendo…..

Son cosas que no ocurriran mañana, ni la semana que viene, ni el mes que viene, pero quizas el año que viene sea mucho mejor que este.

Y ahora algo de humor:

Con cuarenta años de diferencia

Escenario: Tienes que hacer un viaje en avión.

Año 1969: Te dan de comer, de beber y los periódicos que quieras. Todo servido por azafatas.

Año 2009: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan en una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato te ofrece una carta con cuatro latas a precio de oro. Si protestas, cuando aterrizas te meten el dedo por el culo para ver si llevas drogas.

Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase. Al entrar al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.

Año 1969: El subdirector lo ve y le pregunta donde la ha comprado. Le enseña la suya, que es antigua, pero mejor.

Año 2009: La escuela se cierra. Llaman a la policía, que se lleva a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.

Escenario: Disciplina escolar

Año 1969: Haces una putada en clase. El profesor te mete dos hostias. Al llegar a casa tu padre te arrea otras dos.

Año 2009: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre le monta un pollo al profesor y a ti te compra una moto para el disgusto.

Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.

Año 1969: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan la mano y terminan siendo colegas.

Año 2009: La escuela se cierra, Tele cinco proclama el mes antiviolencia escolar. El periódico 20 minutos dedica cinco columnas al asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.

Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.

Año 1969: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre de negocios con éxito.

Año 2009: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo mantienen en la cárcel de por vida. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Milá abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.

Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.

Año 1969: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.

Año 2009: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Tele cinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.

Escenario: El fin de las vacaciones.

Año 1969: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras un mes de vacaciones en un apartamento cochambroso de la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.

Año 2009: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado, la gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.

Conclusión: Nos hemos vuelto gilipollas.

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31