Ayer toco gruñir a nuestros políticos, hoy toca hablar del único bicho, del cual me se me su nombre científico, hasta ayer, me dedique a preparar el tema, haciendo un dibujito para ilustrar el tema a mi imagen y semejanza……..vago, tripón y tumbao…jejeje
Pero antes voy a felicitar y agradecer al Correo, (http://www.elcorreo.com/) a Barcelona Liberal (http://catalunya.espana-liberal.com/) a Valencia Liberal (http://valencia.espana-liberal.com/) por publicar mi post de ayer y también hacer mención a Globedia (http://es.globedia.com/hoy/) por no querer publicarlo, no les he expuesto ninguna queja, ya que el espacio me lo ceden ellos, también es mi opción publicar en ese espacio mis post o no.
Una vez expresada mi pataleta, voy a los bichos que es de lo que se trata hoy.
Un bicho, que junto con las hormigas, siempre me ha llamado la atención, son las abejas.
De hecho de las abejas puedo escribir su nombre científico sin tener de consultarlo, se llaman apis melliferas.
Se trata de una sociedad de insectos que esta compuesta por tres tipos de individuos.
La reina, un solo individuo produce todos los huevos de la comunidad.
Los zanganos que sirven para defender el panal
Las obreras que son los machacas de toda esa sociedad.
Estas obreras cuidan y alimentan a la reina, recogen el polen, hacen la miel, alimentan a las crias….etc, etc…..
Entre otros muchos insectos son las culpables que la polinización de las flores, aprovechamos su miel y su cera.
Su miel tiene estupendas propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo, de hecho desde que tomo habitualmente miel, yo que me suelo resfriar con facilidad, tomando un poco miel cada día, prácticamente deje de resfriarme.
También algo que es desconocido por muchos, es que la abeja, cuando pica es como ultimo recurso, al picarnos ella pierde su aguijón que nos lo deja incrustado en nuestra piel junto con su deposito de veneno…. y ella poco después muere.
Se puede escribir largo y tendido sobre estos maravillosos insectos pero hoy estoy vago y es fin de semana.