Llevo un par de días calladito, raro en mi, pero cada día me vuelvo mas bohemio, cada día que pasa me gusta mas disfrutar de mi tiempo y no seguir una misma rutina, quizás por eso no he escrito, quizás por eso no he pintado.
Hoy, voy a recurrir a uno de esos temas que guardo en el tintero, donde tengo acumulados demasiados temas.
El mundo de la informática se va revolucionando, día a día.
Recuerdo, cuando compre uno de mis primeros PC’s, que le dije al chico de la tienda, que quería que me pusiera un disco duro de 1 giga…. Me miro con cara loco y me comento que eso no lo llenaría en la vida…. Ahora tengo varios discos de un terabyte y hasta uno de terabyte y medio…………
Ahora, parece ser, que Hewlett Packard (HP) va a utilizar memristores, descritos en ocasiones como el eslabón perdido de la electrónica.
El memristor es el cuarto elemento de los circuitos pasivos, su nombre, traducido seria una palabra compuesta que podría ser resistencia-memoria.
El memristor fue descrito y predicho, por Leon Chua en 1971 y durante 37 años ha sido un elemento electrónico hipotético.
Se empezaron a fabricar estos elementos en el 2008, pero ahora HP, ha probado que pueden ser utilizados para procesar datos, y podrían utilizarse para producir chips con una tecnología muy avanzada a nuestra época.
Estos elementos podrían sustituir a los actuales transistores, que se integran por millones en los actuales chips, los cuales permitirían almacenar datos en ellos mismos sin tener que recurrir al disco duro.
De momento se habla de sustituir a las memorias flash, pero con el tiempo ¿Quién sabe?
El profesor Leon Chua, se sorprende de que durante su vida, vera funcionar este descubrimiento.
Ciertamente esto es un gran descubrimiento, algo tan importante como el transistor, la resistencia, el condensador…. Se abre un nuevo mundo en la electrónica, un nuevo mundo que paradójicamente se descubrió hace casi treinta años.